
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

Este domingo se disputó la 13° edición de la Maratón de la Mujer en Concordia, donde una multitudinaria convocatoria reunió a las chicas que disfrutaron de la prueba atlética sobre una distancia de 5 kilómetros. La ganadora de esta edición 2023 fue la atleta local Nelsa Valenzuela, que ampliamente fue la referente de la competencia.
La Plaza 25 de Mayo fue escenario de la prueba atlética que está enmarcada dentro del mes de la mujer en la Capital del Citrus. La prueba se puso en marcha a las 10 de la mañana bajo un cielo diáfano y con una temperatura que superaba los 27 grados.
Valenzuela fue la absoluta dominadora de la prueba, pero al color lo pusieron las aproximadamente 1.000 competidores que le dieron vida a esta prueba que se ganó su lugar dentro de las competencias de calle. La vencedora empleó un tiempo de 19 minutos 02 segundos, posteriormente llegó Jimena Biglieri de Paysandú con 20 minutos 14 segundos y al podio lo completó Daniela Penoni de la ciudad de Chajarí.
Podio para tres localidades diferentes y es para destacar la convocatoria de atletas de otras ciudades, ya que hubo representantes de todo el departamento Concordia, Villaguay, Federación, Feliciano, San Salvador, Paraná, Concepción del Uruguay, Federal, San José, San Jaime de la Frontera, como de Goya, Paso de los Libres, Mocoretá y Monte Caseros (Corrientes), como de Salto y Paysandú (Uruguay).
Cabe destacar que la prueba fue declarada de interés provincial por parte de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos y lleva la firma de la presidenta de la Cámara, Laura Stratta; como también del actual senador por el Departamento Concordia, Armando Luis Gay.
Luego de la competencia llegó el momento de la premiación para todas las categorías y también se entregaron innumerable cantidad de regalos de los sponsors, para que muchas chicas se lleven con un recuerdo de esta Maratón de la Mujer. Sin dudas que el premio estelar fue la motocicleta 110 centímetros cúbicos que fue ganada por Daiana Álves de Concordia.
RESULTADO GENERAL
1°) Nelsa Valenzuela (Concordia) con 19’02”
2°) Jimena Biglieri (Paysandú) con 20’14”
3°) Daniela Penoni (Chajarí) con 20’30”
4°) Guadalupe Muñoa (Concordia) con 21’06”
5°) Yamila Sanabria (Concordia) con 21’13”
6°) Lorena Luchini (Concordia) con 21’28”
7°) Noelia Morilla (Concordia) con 21’33”
8°) Rosa Monzón (Feliciano) con 21’51”
9°) Leonela Páez (Concordia)con 21’58”
10°) Damaris Stefani (Salto) con 22’20”
Para ver resultados completos: https://www.cronomet.com.ar/index.php?cronomet=mujer-gen

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


