
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
La diferencia de precios entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) aumentó en enero (el mes más reciente relevado) respecto al bimestre anterior, explicado fundamentalmente por la variación del tipo de cambio, según un relevamiento del Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto.
El indicador muestra que en el gasto de consumo de los hogares, resulta 59% más barato adquirir una canasta familiar en la ciudad de Concordia que en la ciudad de Salto.
Visto desde el punto de vista de Concordia, el indicador muestra que Salto está 144% más caro que Concordia.
Comparando con noviembre del año pasado, la brecha en ese momento fue de 121,9%, mientras que en octubre fue 118%.
Rubros
En Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, la diferencia de precios alcanzó el 164% en el pasado enero.
Sistemáticamente la categoría “Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos” resulta más cara en Salto que en Concordia; la mínima diferencia de precios se registró en marzo de 2018 y fue de 38%.
Luego, esta diferencia se fue ampliando y llegó al 201%. El vino, la cerveza en supermercados y los cigarrillos en los kioscos muestran diferencias de 116%, 188% y 291% respectivamente. La diferencia en el whisky es de 31%.
En Prendas de vestir y calzado, la diferencia es de 36,8%. Se verifica una gran dispersión en las diferencias de precios observadas en esta división.
Al mirar la evolución de esta división se puede notar que desde noviembre de 2015 hasta setiembre 2018 Salto estuvo más barato que Concordia. A partir de abril de 2019 se revierte esta situación, la brecha de precios se amplía y alcanza 85,1% en julio de 2022 y en enero se encuentra en 36,8%.
En Productos del hogar, 107% es la diferencia de precios entre Salto y Concordia. El diferencial más significativo se ve en el jabón en polvo alcanzando una brecha de 189%, en el detergente 174% y en las lámparas eléctricas 180%. Por otra parte, las sábanas están más baratas en Salto.
En Transporte y combustibles, la nafta y el gasoil son más caros en Salto, mientras que las cubiertas de vehículos son más baratas allí. El precio de estos tres productos está contemplado en la división transporte, en la cual se aprecia que la diferencia de precios en el litro de naf-ta súper es de 147% considerando el beneficio de Imesi. Si no se considerara tal beneficio, la diferencia de precios alcanzaría a 252%.
La diferencia es de 191% para el gasoil, mientras que las cubiertas en Concordia alcanzan una brecha a favor de Salto de 47%, por un problema de abastecimiento en esa ciudad.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para mañana en Concordia y la región. El mal tiempo comenzaría a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.