
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Un grupo de padres de niños que asisten a la Escuela Primaria Nº 8 Esteban Echeverría, de Lucas González –a 135 kilómetros de Paraná, en el departamento Nogoyá- efectuó una denuncia pública gravísima: este jueves sus hijos que asisten al 6º grado se quedaron sin recreo y encerrados en el aula por el supuesto extravío de una cartuchera. Los directivos aplicaron un código carcelario: los amenazaron con llamar a la Policía y a algunos niños, incluso, se les prohibió ir al baño.
La maniobra buscó conseguir una “confesión”: saber el destino de la cartuchera perdida, y encontrar al “ladrón”. No solo eso: también dispusieron que un auxiliar de educación –un ordenanza- revisara las mochilas de todos los alumnos.
A las 11 de la mañana del jueves, desde la Escuela Esteban Echeverría los padres recibieron una comunicación en la que les dijeron que sus hijos no se iban a poder retirar de la institución si antes no se hacía presente un adulto responsable para responder por la cartuchera extraviada. “A la hora de la salida algunos padres pudimos ir a retirarlos y nos encontramos con la escena de que la mayoría de niños del grado estaban llorando, algunos más que otros y de forma desconsolada porque desde el primer recreo quedaron encerrados en el aula sin que le permitieran ir al baño y los trataron como delincuentes”, denunció una mamá.
Y agregó: “Resulta que faltó una cartuchera y como castigo, hasta que no apareciera, no podían salir (lo que normalmente se hace para que el responsable de haberla escondido o robado la devuelva o hable) pero eso no fue lo grave de la situación, sino que después de revisar en reiteradas ocasiones las mochilas y el señor de ordenanza revisó todo el aula y el patio (por si la habían tirado por la ventana) no se encontró. Y es una cartuchera con marcadores y no la misma que usa todos los días”.
La denuncia de los padres es que la directora de la Escuela Esteban Echeverría, Silvia Magallan, “los amenazó con llamar a la policía para hacer la revisión y más tarde les dijo que ya estaban en dirección, con todo esto los niños se asustaron aún más y empezó el miedo y ´tortura´ por así decirlo porque fue bastante inhumano lo que hicieron ya que algunos niños pedían por favor ir al baño y no los dejaron causándole dolores de panza por aguantar y descompostura que causo que un alumno vomite por los nervios y miedo”.
Este viernes los padres se presentaron en la Escuela Esteban Echeverría y pidieron hablar con la directora, Silvia Magallan, quien habría admitido “que estuvo dura y que se pasó de mano con el castigo”.
Griselda Cardoso, directora departamental de Educación de Nogoyá, le dijo a Entre Ríos Ahora que tomó conocimiento de lo sucedido a través de un audio de WhatsApp, primero, y por una llamada telefónica, después. Pidió que los padres denunciaran lo sucedido escrito, aunque admitió que no es la primera vez que ocurren incidentes de ese tipo en la Escuela Esteban Echeverría.
Antes de asumir en la Dirección Departamental de Educación de Nogoyá, la funcionaria fue supervisora de la Escuela Esteban Echeverría y en 2022 intervino ante una situación parecida. “Ya intervinimos en escuela. Hicimos una serie de intervenciones y se trabajó el proyecto institucional, se habló con la directora, se la citó, se trabajó todo lo que tiene que ver con los derechos del niño, porque era como que faltaba eso en la escuela. Escuchamos a los pares, vimos cómo era el clima institucional”, señaló.
Eso ocurrió en agosto de 2022. “Se siguió trabajando. Durante todo el año se trabajó en cuanto a la prevención, en cuanto al trato, a la relación, a la convivencia. Se acercó mucho material para que docentes y equipo directivo pudieran interiorizarse sobre la normativa en relación a los derechos del niño”, apuntó. Y explicó que ahora actuarán de la misma forma, y, lo principal, escucharán a los padres.
Cardoso explicó que el lunes se constituirán en la Escuela Esteban Echeverría y escucharán a todos respecto de lo sucedido este jueves. (Entre Ríos Ahora)
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.