
Fiscalía logró avances en la investigación por el homicidio de Walton
El fiscal que entiende en la causa reconoció ante nuestras páginas que hubo importantes avances en la investigación para dar con el autor del homicidio de Matías René Walton, ocurrido el pasado domingo 22 de enero.
Judiciales04/03/2023
Editor
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el fiscal Dr. Mauricio Guerrero se refirió a la investigación por el homicidio de Matías René Walton, ocurrido en enero de este año. "Se continúa con la investigación con la División Criminalística y con la División Investigaciones, también la Dirigencia Criminal de la Policía de Entre Ríos y la División Homicidios de Paraná", expresó al respecto.
Allanamientos en dos barrios de Concordia
"En la continuación de la investigación y por datos aportados por familiares de la víctima, este viernes se realizaron nuevos allanamientos", continuó e fiscal.
Sobre los allanamientos, detalló que fueron un total de tres. "Dos de ellos se realizaron a primeras horas de la mañana de este viernes en jurisdicción de la Comisaría Séptima, en lo que sería barrio Constitución; y el otro fue en barrio Fátima II".
Los procedimientos policiales se realizaron "buscando elementos de interés" para la causa y si bien el fiscal fue cauto a la hora de brindar detalles, sí confirmó a este medio que "se obtuvieron algunas evidencias que nos permitió seguir avanzando".
Varias hipótesis
"Entendemos que es una causa compleja, pero vamos analizando todas las pruebas y se continúa con la investigación", insistió el fiscal. Asimismo, ante la consulta sobre si el autor del homicidio habría sido un sicario, Guerrero aclaró con cautela que "la investigación está perfilada a una hipótesis que trascendió, pero yo no la voy a reiterar".
"La hipótesis que nosotros manejamos, sin decir cual, va direccionada a una de las versiones que había por la situación personal de la víctima, quien tenía antecedentes penales y algunas cuestiones que se publicaron. La familia tuvo algunas cuestiones judiciales, entonces nos hablaban de quiénes podrían ser los sospechosos. La familia nos decía respecto de la víctima, nos daba varias personas", precisó Guerrero. "Es complejo porque el autor del hecho tomó muchos recaudos", advirtió además.
Hubo un solo tirador
"Ahora pasó un tiempo prudencial (desde que ocurrió el homicidio) y se puede aclarar que no fueron dos personas los autores del homicidio, sino que fue una sola persona que disparó desde una motocicleta, es decir, el autor fue uno y tomó muchos recaudos", reconoció.
Múltiples disparos
Más adelante, el fiscal que entiende en la causa dijo que "el hermano de Walton que es de apellido Díaz, recibió un disparo en la pierna, en tanto que Walton recibió 7 disparos de una misma arma; por lo que se sigue con la investigación de ese hecho que es bastante complejo", concluyó el fiscal Mauricio Guerrero.
Cabe recordar que Walton había salido en libertad de la Unidad Penal local tras cumplir una condena por un hecho delictivo y fue acribillado a balazos el domingo 22 de enero cuando circulaba en bicicleta con su hermano sobre el puente que está en el cruce de las rutas 14 y 4. Hasta el momento no hay detenidos.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES




