
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En Concordia, como en el resto de la provincia de Entre Ríos, el ciclo lectivo 2023 comenzó este lunes 27 de febrero. Sin embargo, en la escuela N°22 "Mariano Moreno" las clases aún no iniciaron.
Cabe recordar que la comunidad educativa realizó una asamblea este lunes, donde se acordó realizar una movilización hasta la Departamental de Escuelas y la Zonal de Arquitectura para dar a conocer sus reclamos, debido a que las autoridades no se habían hecho presentes en la institución el día lunes.
No obstante, la movilización fue suspendida luego de que el director de la Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos, se hiciera presente en la institución escolar. Este miércoles tampoco hubo clases, sino que se desarrolló una jornada institucional que incluyó a personal docente y directivo del establecimiento.
Sin clases
Finalmente, este jueves tuvo lugar una nueva asamblea. Al respecto, Diario EL SOL supo que en dicha reunión se decidió que las clases continuarán suspendidas en la escuela Mariano Moreno hasta, en una primera instancia, el día lunes 6 de marzo.
Asimismo, este medio supo que ese mismo lunes se celebrará una nueva asamblea para determinar si las clases continuarán sin iniciar o si se tomarán otras medidas.
Noticias relacionadas

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.