Todos quieren la SUBE y se forman largas colas por la alta demanda

En los últimos días se registraron largas filas bajo el sol y altas temperaturas en los puntos de entrega de la tarjeta SUBE. Desde la Dirección de Movilidad Urbana detallaron los lugares y horarios disponibles para retirar el plástico y evitar la aglomeración de usuarios.

Concordia03/03/2023EditorEditor
SUBE

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia, Fernando Rouger, quien se refirió a la adquisición de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad.

"En la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad hay dos ventanillas que están en funcionamiento y tenemos otra ventanilla en la plaza 25 de Mayo. El sistema de la SUBE en Concordia está centralizado así, pero no es algo nuestro, sino que son requerimientos del Ministerio de Transporte de la Nación", explicó Rouger.

SUBE_5

"Tanto en la terminal como en plaza 25 de Mayo, el horario de atención al público es de 8 a 12 horas y se requiere asistir a los puntos de entrega con fotocopia del DNI del solicitante", precisó el funcionario. Y aclaró que en el caso de los menores "se debe sumar una fotocopia de DNI del tutor a cargo y, en el caso de corresponder descuento escolar, deberá presentar certificado escolar expedido por el colegio".

Mayor demanda y stock de tarjetas

Rouger añadió que "marzo siempre es un mes con mayor demanda de lo normal por el reinicio de clases, razón por la cual estamos atendiendo con la mayor celeridad que nos permite el sistema, que está estructurado por Nación bajo determinados parámetros que nos limitan en cuanto al número de terminales que podemos disponer para la atención al público".

SUBE_3

Sobre la alta demanda de la tarjeta y la existencia en Concordia, el funcionario explicó que "tenemos tarjetas y estamos renovando permanentemente el stock, solo les pedimos paciencia a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad porque nadie se va a quedar sin tarjetas", aseguró Rouger ante las largas colas y reclamos de la gente en la cola de plaza 25 de mayo donde se formó una doble fila de más de 100 metros de ciudadanos.


Noticia relacionada

SUBE - CONCORDIA (1)SUBE: Cuáles son los puntos habilitados para retirar la tarjeta en Concordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.