
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En los últimos días se registraron largas filas bajo el sol y altas temperaturas en los puntos de entrega de la tarjeta SUBE. Desde la Dirección de Movilidad Urbana detallaron los lugares y horarios disponibles para retirar el plástico y evitar la aglomeración de usuarios.
Concordia03/03/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia, Fernando Rouger, quien se refirió a la adquisición de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad.
"En la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad hay dos ventanillas que están en funcionamiento y tenemos otra ventanilla en la plaza 25 de Mayo. El sistema de la SUBE en Concordia está centralizado así, pero no es algo nuestro, sino que son requerimientos del Ministerio de Transporte de la Nación", explicó Rouger.

"Tanto en la terminal como en plaza 25 de Mayo, el horario de atención al público es de 8 a 12 horas y se requiere asistir a los puntos de entrega con fotocopia del DNI del solicitante", precisó el funcionario. Y aclaró que en el caso de los menores "se debe sumar una fotocopia de DNI del tutor a cargo y, en el caso de corresponder descuento escolar, deberá presentar certificado escolar expedido por el colegio".
Mayor demanda y stock de tarjetas
Rouger añadió que "marzo siempre es un mes con mayor demanda de lo normal por el reinicio de clases, razón por la cual estamos atendiendo con la mayor celeridad que nos permite el sistema, que está estructurado por Nación bajo determinados parámetros que nos limitan en cuanto al número de terminales que podemos disponer para la atención al público".

Sobre la alta demanda de la tarjeta y la existencia en Concordia, el funcionario explicó que "tenemos tarjetas y estamos renovando permanentemente el stock, solo les pedimos paciencia a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad porque nadie se va a quedar sin tarjetas", aseguró Rouger ante las largas colas y reclamos de la gente en la cola de plaza 25 de mayo donde se formó una doble fila de más de 100 metros de ciudadanos.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.