
Salto Grande se mantuvo en servicio y contribuyó a la recuperación del Sistema Eléctrico
Durante el corte masivo de energía que afectó a varias provincias argentinas este miércoles, Salto Grande se mantuvo en servicio; tanto la central como su sistema de transmisión fueron fundamentales en la recuperación del sistema.
Sociedad03/03/2023

Frente a la situación crítica atravesada por el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), Salto Grande tuvo un rol preponderante poniendo en funcionamiento todas las unidades hidrogeneradoras disponibles además de regular la frecuencia y la tensión, permitiendo la contención de la situación y contribuyendo a la restitución paulatina del sistema.
A partir de las 16:11 horas de este miércoles, se dio una perturbación en el SADI que, producto de un incendio, deja fuera de servicio las líneas de extra alta tensión Rodríguez-Campana / Belgrano-Rodríguez, posteriormente se ve afectada la línea Rodríguez-Atucha II, y finalmente Gran Mendoza-Río Diamante, dejando al sistema dividido en dos: Norte de Argentina - Uruguay y Sur Argentino.
“Frente a esta situación, desde el Centro Operativo Unificado de Salto Grande, que es el corazón de la operación de nuestra central y de nuestro sistema de transmisión, se mantuvo constante comunicación con los despachos nacionales de carga (CAMMESA - ADME) y en todo momento se operó de acuerdo a los requerimientos solicitados, ingresando y retirando unidades de servicio, regulando frecuencia y tensión, inicialmente en el subsistema Norte Argentina-Uruguay y posteriormente, en la totalidad el sistema, una vez recuperadas las líneas”, explicó Javier Murguía, Gerente General Argentino de Salto Grande.
Agregó además que “durante las maniobras se cumplió con los requerimientos de tensión, mediante la variación de la potencia reactiva en los generadores y operación de los reactores de barra de Salto Grande”.
Frente a la situación crítica atravesada por el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), Salto Grande tuvo un rol preponderante poniendo en funcionamiento todas las unidades hidrogeneradoras disponibles además de regular la frecuencia y la tensión, permitiendo la contención de la situación y contribuyendo a la restitución paulatina del sistema.
“Desde el Centro de Operaciones Unificado de Salto Grande se activaron avisos de alerta internos a fin de prepararse para una potencial posibilidad de colapso total”, detalló.
“El desempeño operativo de Salto Grande fue determinante para hacer frente a la grave situación del sistema eléctrico. Nuevamente ante una crisis de importancia, la respuesta de nuestra central y de nuestro sistema de transmisión demostraron estar a la altura de las circunstancias, producto de los altos estándares de mantenimiento y operación que el personal de Salto Grande lleva adelante permanentemente”, finalizó Murguía.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.