Dr. Bernardo Salduna aspira a un cambio generacional y político: "Una renovación le haría bien a la democracia"

En vísperas de elecciones y en tren de opinar, personas que han ocupado los más altos cargos, como legisladores de la Nación y componentes del máximo tribunal de Justicia de la provincia -del cual se jubilaron- hoy pueden expresar sus ideas sin las prevenciones propias de la magistratura y el decoro con que deberían ajustar sus opiniones políticas, aunque conocidas.

Política01/03/2023EditorEditor
Bernardo_1

El abogado Bernardo Ignacio Salduna, oriundo de Buenos Aires -pero concordiense por adopción-, ex diputado nacional, ex candidato a intendente de Concordia y ex Superior del Tribunal de Justicia, se prestó a una entrevista ocasional ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.

"Tenemos un mecanismo creado por la ley, que es el sistema de las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), el cual hace que, en definitiva, las candidaturas se diriman a través de mecanismos que en gran medida clarifican la situación, donde el candidato que surja en cada una de las agrupaciones, sea cual sea, como dice el refrán, 'será el que pique en punta'", analizó el ex legislador nacional por el radicalismo. 

Además, comentó: "Vi el lanzamiento de Armando Gay, pero creo que va haber algún otro candidato por ese partido. Por parte de la oposición, veo que ya han lanzados sus candidaturas varias figuras, tanto del radicalismo, como de otras fuerzas afines que están dentro de la coalición". "El único partido que creo que hasta ahora no ha definido su candidatura, hasta ahora, es el Pro", agregó Salduna.

"Renovación y cambio" 

Asimismo, el Dr. Salduna vio con optimismo el futuro para el radicalismo: "Yo creo que sería algo bueno que gobierne otra fuerza política, porque desde el año 1983 Concordia ha estado gobernada por un solo signo político. Creo que siempre es bueno un poco de pluralismo y un poco de variación, donde preferiría que hubiera un candidato de otro signo y, particularmente, dada mi simpatía política, conocida por todos, me gustaría que llegara un radical".

"Tenemos jóvenes que son buenos candidatos"

Sobre el mismo tema, continuó: "El radicalismo actualmente cuenta con tres personas jóvenes que son vistos desde la agrupación como buenos candidatos, donde los ven en condiciones de hacer una buena elección y cambiar la realidad de Concordia".

Urquicista y galimbertista

"A nivel provincia, simpatizo con la posibilidad de que haya un candidato del radicalismo en las próximas elecciones; está lanzado Pedro Galimberti, ex intendente de Chajarí, que es un hombre que ha mostrado una buena gestión en el municipio y que debería ser tenido en cuenta como un buen candidato, quien contará con mi apoyo", expresó. Y añadió: "También está lanzada la candidatura de Rogelio Frigerio, quien pareciera contar con mayores medios".

Por último, Salduna, quien prácticamente fue parte de los tres poderes del Estado, negó que fuera a participar de la política en algún cargo público porque "esa etapa de mi vida ya terminó", aseguró. Sin embargo, afirmó que ayudará "en la medida que sea posible a los candidatos de mi partido, el radicalismo".

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.