
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
En vísperas de elecciones y en tren de opinar, personas que han ocupado los más altos cargos, como legisladores de la Nación y componentes del máximo tribunal de Justicia de la provincia -del cual se jubilaron- hoy pueden expresar sus ideas sin las prevenciones propias de la magistratura y el decoro con que deberían ajustar sus opiniones políticas, aunque conocidas.
Política01/03/2023El abogado Bernardo Ignacio Salduna, oriundo de Buenos Aires -pero concordiense por adopción-, ex diputado nacional, ex candidato a intendente de Concordia y ex Superior del Tribunal de Justicia, se prestó a una entrevista ocasional ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.
"Tenemos un mecanismo creado por la ley, que es el sistema de las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), el cual hace que, en definitiva, las candidaturas se diriman a través de mecanismos que en gran medida clarifican la situación, donde el candidato que surja en cada una de las agrupaciones, sea cual sea, como dice el refrán, 'será el que pique en punta'", analizó el ex legislador nacional por el radicalismo.
Además, comentó: "Vi el lanzamiento de Armando Gay, pero creo que va haber algún otro candidato por ese partido. Por parte de la oposición, veo que ya han lanzados sus candidaturas varias figuras, tanto del radicalismo, como de otras fuerzas afines que están dentro de la coalición". "El único partido que creo que hasta ahora no ha definido su candidatura, hasta ahora, es el Pro", agregó Salduna.
"Renovación y cambio"
Asimismo, el Dr. Salduna vio con optimismo el futuro para el radicalismo: "Yo creo que sería algo bueno que gobierne otra fuerza política, porque desde el año 1983 Concordia ha estado gobernada por un solo signo político. Creo que siempre es bueno un poco de pluralismo y un poco de variación, donde preferiría que hubiera un candidato de otro signo y, particularmente, dada mi simpatía política, conocida por todos, me gustaría que llegara un radical".
"Tenemos jóvenes que son buenos candidatos"
Sobre el mismo tema, continuó: "El radicalismo actualmente cuenta con tres personas jóvenes que son vistos desde la agrupación como buenos candidatos, donde los ven en condiciones de hacer una buena elección y cambiar la realidad de Concordia".
Urquicista y galimbertista
"A nivel provincia, simpatizo con la posibilidad de que haya un candidato del radicalismo en las próximas elecciones; está lanzado Pedro Galimberti, ex intendente de Chajarí, que es un hombre que ha mostrado una buena gestión en el municipio y que debería ser tenido en cuenta como un buen candidato, quien contará con mi apoyo", expresó. Y añadió: "También está lanzada la candidatura de Rogelio Frigerio, quien pareciera contar con mayores medios".
Por último, Salduna, quien prácticamente fue parte de los tres poderes del Estado, negó que fuera a participar de la política en algún cargo público porque "esa etapa de mi vida ya terminó", aseguró. Sin embargo, afirmó que ayudará "en la medida que sea posible a los candidatos de mi partido, el radicalismo".
Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.
La ministra de Seguridad pidió que se allane las casas de los dos periodistas de C5N por divulgar los audios de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad.
A traves de un mensaje grabado, el candidato a gobernador felicitó a los vencedores y anticipó que va a "seguir trabajando por una Corrientes más justa que incluya a todos”.
Con el 11% de mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes, hermano del actual mandatario, lidera con más del 50% de los votos.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.