Rusia ya perdió más soldados en Ucrania que en todos los conflictos donde combatió desde la Segunda Guerra Mundial

Un estudio del CSIS señala que entre 60.000 y 70.000 militares rusos ya murieron en la invasión iniciada hace un año.

Internacionales01/03/2023EditorEditor
Rusia_1

Un reciente informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) advirtió que han muerto más soldados rusos en combate en Ucrania que en la combinación de todos los conflictos bélicos en los que participó Moscú desde la Segunda Guerra Mundial.

El estudio publicado este lunes señala que entre 60.000 y 70.000 soldados rusos ya murieron en la invasión a Ucrania, iniciada por el gobierno de Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022.

Según el análisis del CSIS, las tropas de Moscú están muriendo cada mes a un ritmo “al menos 25 veces superior al número de muertos al mes en Chechenia y 35 veces superior al número de muertos en Afganistán”, en alusión a dos cruentas guerras para Rusia y la Unión Soviética, respectivamente.

Se estima que en la Segunda Guerra Mundial murieron 8,7 millones de soldados de la Unión Soviética. Y hasta 50.000 soldados dirigidos por Moscú murieron en las 16 guerras posteriores incluidas en el informe, que abarca desde 1950 hasta la actualidad e incluye guerras en lugares como Corea, Georgia, Siria y Angola.

El CSIS considera que el gran número de bajas en Ucrania es el resultado de la “innovación militar”.

Rusia_2
 Foto de archivo: Soldados rusos a bordo de un vehículo blindado

¿Cómo acabará la guerra en Ucrania?

Rusia quería una victoria relámpago al lanzar su invasión de Ucrania, pero doce meses después la guerra se estancó sin que ningún bando logre avances militares ni esté dispuesto a una solución basada en el ‘statu quo’. Los analistas temen que el conflicto no termine pronto y que su intensidad aumente en su segundo año.

“Desde luego, no muestra signos de estar cerca del final”, afirmó Jon Alterman, del grupo de reflexión estadounidense CSIS. “Cada parte siente que el tiempo está de su lado y que llegar a un acuerdo ahora es un error”, agregó.

Tras algunos éxitos recientes en la región ucraniana oriental del Donbas, el bando ruso podría estar preparando una ofensiva para la primavera boreal, creen los expertos.

Mientras tanto, Ucrania parece decidida a recuperar el territorio perdido, ayudada por Estados Unidos y gobiernos europeos, cuyo apoyo a Kiev parece ir en aumento. Incluso dejó clara su intención de recuperar la península de Crimea, en el mar Negro, que Rusia anexionó en 2014, una ambición que despertó recelos en Occidente.

A inicios de febrero, el presidente francés Emmanuel Macron dijo a su par ucraniano Volodimir Zelensky que estaba “decidido a ayudar a Ucrania a lograr la victoria”.

Rusia_3
 Foto de archivo: Soldados ucranianos disparan contra posiciones rusas

Otra incertidumbre se refiere a las armas nucleares y su posible papel en la próxima fase de la guerra. Rusia lanzó una amenaza poco disimulada sobre el uso de armas atómicas al principio del conflicto.

Dimitri Minic, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (Ifri), advierte que este escenario podría convertirse en una “posibilidad muy seria” si Ucrania consigue recuperar Crimea. Si se llega a ese punto, la disidencia interna en Rusia podría estallar debido al temor de una guerra nuclear y porque el uso de armas nucleares podría percibirse como revelador de la debilidad del presidente ruso, Vladimir Putin, según el experto.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.