
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 concurrieron al barrio Isthilart Norte de Concordia y dialogaron con Gustavo Ravasio, vecino del lugar, quien brindó un detalle de las condiciones en la que se encuentra el barrio.
Alumbrado público
"Los focos de alumbrado público están quemados y el que no está quemado está roto, mientras que los cables están en mal estado y los palos están podridos", precisó Gustavo. "Prácticamente no hay luminaria y el barrio se vuelve muy peligroso. Acá andamos a ciegas", agregó.

Redes cloacales y agua potable
"Además, en esta parte de la ciudad no hay cloacas y no llega el servicio de agua de red, por lo que tenés que acercarte hasta el bulevar San Lorenzo si querés conseguir agua. También hay pastizales de los cuales tenemos que hacernos cargo los vecinos", contó el vecino, advirtiendo que "con la oscuridad que hay, es una tentación que los delincuentes se escondan ahí".
Posteriormente, Gustavo reclamó que "esta parte de la ciudad no es zona de turismo, entonces estamos olvidados a pesar de que estamos sobre calle Rawson, a metros de una arteria muy transitada de la ciudad como es avenida San Lorenzo".
Recolección de residuos
Gustavo manifestó que el camión recolector de residuos no cumple con el servicio por su barrio. "La semana pasada no vinieron", sostuvo.
Además de las consecuencias en la salud humana, hizo énfasis en el peligro que ocasiona el hecho de que los residuos queden en la vía pública porque "hay caballos y animales sueltos que rompen las bolsas de residuos", por lo que los vecinos se ven obligados a juntarlos y reingresarlos a sus domicilios hasta que el camión recolector municipal cumpla con el servicio.
"Pagué $1200 reclamando por un árbol hace dos semanas y nunca aparecieron"
Por último, Gustavo comentó: "Tenemos un añoso árbol, de un vecino, que se está cayendo de a pedazos sobre nuestras casas. Fui a la municipalidad y me cobraron $1200 para podarlo hace dos semanas y todavía no aparecen ni tampoco llamaron".

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES