Argentina reabrió la embajada en Bangladesh: hubo dulce de leche, alfajores, mate y una versión local de “Muchachos”

Tras el furor por la Selección en el Mundial, el canciller Santiago Cafiero encabezó la apertura de la sede diplomática en Daca.

Política28/02/2023EditorEditor
Bangladesh_1

El triunfo de la Argentina en el Mundial de Qatar no hizo más que exponer el cariño del pueblo de Bangladesh hacia el combinado nacional. Las costumbres, los personajes y hasta los canales de televisión son algunas de las cosas que el bangladeshi incorporó a su vida cotidiana.

Atento a esto, el canciller Santiago Cafiero encabezó este lunes la apertura de la nueva Embajada en Bangladesh, la cual había sido cerrada en 1978. El dulce de leche, los alfajores, la yerba mate y la versión local de “Muchachos”, interpretada por un grupo de fans local, animó la inauguración de la nueva sede diplomática.

Bangladesh_2

Según informó Cancillería a través de un comunicado, la iniciativa de Argentina busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, sobre todo a la hora de ampliar la oferta exportable argentina centrada actualmente en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí. “Asimismo, promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres”, se agregó en el texto.

Bangladesh_3

Cafiero llegó este domingo a Daca, la capital de Bangladesh, junto a un nutrido grupo de empresarios argentinos con los que llevará adelante una misión comercial en búsqueda de mayores exportaciones hacia un mercado de 170 millones de habitantes.

Qué dijo el Canciller

“Hoy estamos cumpliendo un deber moral, un deber ético e histórico reabriendo nuestra Embajada en Bangladesh. Se había puesto en funcionamiento en el año 1974, cuando la Argentina gobernada por el general Juan Domingo Perón reconocía a un pueblo hermano como lo es el de Bangladesh. Apenas unos años después, la Embajada fue cerrada por una dictadura militar que en nuestro país quiso borrar la huella de muchos compatriotas, pero también la huella de pueblos hermanos y de relaciones que teníamos establecidas hasta ese momento”, fueron las palabras que utilizó el Canciller argentino en la inauguración de la embajada.

Por su parte, agregó: “Debemos seguir construyendo una relación que nos una, que acerque dos países culturalmente distintos, geográficamente distantes pero con un sentimiento único. Lo que el amor de Bangladesh demostró hacia la Argentina es que también en este tiempo de incertidumbre, donde el mundo se debate en una guerra, debemos afianzar el vínculo del sur global, afianzar esa agenda y poner en eje la dignidad de las personas”.

Y completó: “En los diferentes foros internacionales países como los nuestros tienen que elevar la voz mucho más alto porque a veces no somos escuchados, es por eso que necesitamos actuar siempre de modo cooperativo y conjunto”.

“Nuestro país fue uno de los primeros en reconocer la independencia de Bangladesh, declarada en marzo de 1971. El presidente Juan Domingo Perón habilitó la primera representación diplomática el 30 de octubre de 1973. La embajada se abrió en la ciudad de Daca en enero de 1974 y fue cerrada cuatro años después por decisión de la última dictadura cívico-militar”, consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, en declaraciones radiales desde Bangladesh, Cafiero hizo referencia al cariño que tienen en este país para con Argentina. “Hay mucho amor hacia la Argentina de parte del pueblo de Bangladesh, es muy emocionante”, expresó a Radio 10.

Además, definió como “afectuoso” el recibimiento de parte de personas que se congregaron en la calle alrededor de la Embajada, y junto a quienes se izó la bandera.

“A veces hay que tomar un poco de distancia para ver cómo nos quieren y nos respetan en el mundo”, afirmó Cafiero. Y concluyó: “No es sólo la cuestión futbolística: la Argentina fue de los primeros países en reconocer la independencia de Bangladesh y ayudarlos en situaciones complejas, desde ahí también viene el amor y el cariño”.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.