Argentina reabrió la embajada en Bangladesh: hubo dulce de leche, alfajores, mate y una versión local de “Muchachos”

Tras el furor por la Selección en el Mundial, el canciller Santiago Cafiero encabezó la apertura de la sede diplomática en Daca.

Política28/02/2023EditorEditor
Bangladesh_1

El triunfo de la Argentina en el Mundial de Qatar no hizo más que exponer el cariño del pueblo de Bangladesh hacia el combinado nacional. Las costumbres, los personajes y hasta los canales de televisión son algunas de las cosas que el bangladeshi incorporó a su vida cotidiana.

Atento a esto, el canciller Santiago Cafiero encabezó este lunes la apertura de la nueva Embajada en Bangladesh, la cual había sido cerrada en 1978. El dulce de leche, los alfajores, la yerba mate y la versión local de “Muchachos”, interpretada por un grupo de fans local, animó la inauguración de la nueva sede diplomática.

Bangladesh_2

Según informó Cancillería a través de un comunicado, la iniciativa de Argentina busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, sobre todo a la hora de ampliar la oferta exportable argentina centrada actualmente en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí. “Asimismo, promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres”, se agregó en el texto.

Bangladesh_3

Cafiero llegó este domingo a Daca, la capital de Bangladesh, junto a un nutrido grupo de empresarios argentinos con los que llevará adelante una misión comercial en búsqueda de mayores exportaciones hacia un mercado de 170 millones de habitantes.

Qué dijo el Canciller

“Hoy estamos cumpliendo un deber moral, un deber ético e histórico reabriendo nuestra Embajada en Bangladesh. Se había puesto en funcionamiento en el año 1974, cuando la Argentina gobernada por el general Juan Domingo Perón reconocía a un pueblo hermano como lo es el de Bangladesh. Apenas unos años después, la Embajada fue cerrada por una dictadura militar que en nuestro país quiso borrar la huella de muchos compatriotas, pero también la huella de pueblos hermanos y de relaciones que teníamos establecidas hasta ese momento”, fueron las palabras que utilizó el Canciller argentino en la inauguración de la embajada.

Por su parte, agregó: “Debemos seguir construyendo una relación que nos una, que acerque dos países culturalmente distintos, geográficamente distantes pero con un sentimiento único. Lo que el amor de Bangladesh demostró hacia la Argentina es que también en este tiempo de incertidumbre, donde el mundo se debate en una guerra, debemos afianzar el vínculo del sur global, afianzar esa agenda y poner en eje la dignidad de las personas”.

Y completó: “En los diferentes foros internacionales países como los nuestros tienen que elevar la voz mucho más alto porque a veces no somos escuchados, es por eso que necesitamos actuar siempre de modo cooperativo y conjunto”.

“Nuestro país fue uno de los primeros en reconocer la independencia de Bangladesh, declarada en marzo de 1971. El presidente Juan Domingo Perón habilitó la primera representación diplomática el 30 de octubre de 1973. La embajada se abrió en la ciudad de Daca en enero de 1974 y fue cerrada cuatro años después por decisión de la última dictadura cívico-militar”, consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, en declaraciones radiales desde Bangladesh, Cafiero hizo referencia al cariño que tienen en este país para con Argentina. “Hay mucho amor hacia la Argentina de parte del pueblo de Bangladesh, es muy emocionante”, expresó a Radio 10.

Además, definió como “afectuoso” el recibimiento de parte de personas que se congregaron en la calle alrededor de la Embajada, y junto a quienes se izó la bandera.

“A veces hay que tomar un poco de distancia para ver cómo nos quieren y nos respetan en el mundo”, afirmó Cafiero. Y concluyó: “No es sólo la cuestión futbolística: la Argentina fue de los primeros países en reconocer la independencia de Bangladesh y ayudarlos en situaciones complejas, desde ahí también viene el amor y el cariño”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.