Aumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán en marzo según la categoría

El último acuerdo salarial consistió en un aumento 22,9 por ciento. Se abonará 13 por ciento en febrero, a cobrar a fines de ese mes o a comienzos de marzo, y 9,9 por ciento en marzo a percibir a fines de ese mes o a comienzos de abril.

Economía27/02/2023EditorEditor
empleados de comercio

Marzo significará el final de la paritaria 2022-2023 de los mercantiles, por lo tanto la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) comenzará a delinear de cuánto será el aumento salarial a partir de abril, mes en el que se completará la mejora del 101 por ciento.

Empleados de comercio: cuánto cobrarán en marzo

El último acuerdo salarial consistió en un aumento 22,9 por ciento que se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos de la siguiente forma:

-13 por ciento en febrero (a cobrar a fines de ese mes o a comienzos de marzo) tomando como base de cálculo diciembre (remunerativo más no remunerativo).
-9,9 por ciento en marzo (a cobrar a fines de ese mes o a comienzos de abril) tomando como base de cálculo febrero (remunerativo más no remunerativo).

Los aumentos son remunerativos, pero las bases de cálculo serán los sueldos básicos de convenio y la suma no remunerativa del 59,5 por ciento que se estableció en mayo del año pasado. El 22,9 por ciento sumado al 59,5 del primer tramo totaliza un 82,4 por ciento en términos nominales, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el incremento supera el 100% interanual.

Salarios de marzo

Maestranza y Servicios

CategoríasBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 120.824,42$ 51.877,20$ 172.701,62
Categoría B$ 121.174,19$ 52.027,38$ 173.201,57
Categoría C$ 122.399,63$ 52.553,54$ 174.953,17

Administrativo

CategoríasBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 122.137,30$ 52.440,90$ 174.578,20
Categoría B$ 122.662,89$ 52.666,57$ 175.329,46
Categoría C$ 123.187,86$ 52.891,97$ 176.079,83
Categoría D$ 124.763,69$ 53.568,57$ 178.332,26
Categoría E$ 126.076,57$ 54.132,27$ 180.208,84
Categoría F
$ 128.002,49
$ 54.959,18
$ 182.961,67

Cajeros

CategoríasBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 122.574,83$ 52.628,76$ 175.203,59
Categoría B$ 123.187,86$ 52.891,97$ 176.079,83
Categoría C$ 123.975,77$ 53.230,27$ 177.206,04

Personal auxiliar

CategoríasBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 122.574,83$ 52.628,76$ 175.203,59
Categoría B$ 123.450,19$ 53.004,61$ 176.454,80
Categoría C$ 126.339,21$ 54.245,04$ 180.584,25

Personal auxiliar especializado

CategoríaBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 123.625,69$ 53.079,96$ 176.705,65
Categoría B$ 125.201,21$ 53.756,43$ 178.957,64

Vendedores

CategoríaBásicoAporte no remunerativoTotal
Categoría A$ 122.574,83$ 52.628,76$ 175.203,59
Categoría B$ 125.201,52$ 53.756,56$ 178.958,08
Categoría C$ 126.076,57$ 54.132,27$ 180.208,84
Categoría D$ 128.002,49$ 54.959,22$ 182.961,71

Además de estas categorías, se encuentran las de chofer y ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales. La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas. En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas