Vuelta a clases: Desde este lunes, se implementará el programa vial "Parada segura"

El programa municipal busca que la entrada y la salida de la escuela sea más ordenada y segura para toda la comunidad educativa. Los detalles.

Concordia26/02/2023EditorEditor
Paradas seguras

Este lunes comienzan las clases en Concordia y uno de los inconvenientes que frecuenta los horarios de ingreso y egreso de los estudiantes es el tránsito vehicular. Al respecto, y tal como anticipó diario EL SOL, desde la Municipalidad de Concordia informaron de qué se trata la iniciativa "Parada segura", un sistema para que los entornos de las escuelas sean más ordenados y confiables.

"En el marco de las acciones que se realizan desde la coordinación de Movilidad Urbana municipal, creamos el programa 'Parada segura', un proyecto que involucra tanto a padres y madres como a los estudiantes y los miembros de las distintas instituciones educativas", señaló Fernando Rouger, a cargo del área.

De qué se trata el programa

La doble fila a la hora de entrada y de salida en los colegios es un problema constante para el tránsito. Dentro de las medidas enmarcadas en el programa se sumará cartelería y señalética para la escuela, demarcación de calles y charlas en conjunto con la escuela para concientizar a todos los padres sobre la seguridad vial.

En cada entrada de las escuelas y colegios, se demarcará la zona denominada “Segura” para que el descenso y ascenso de los estudiantes sea ordenado, ágil y seguro. También se determinará un área exclusiva para el descenso y ascenso de los chicos  y chicas.

Rouger señaló que cada colegio tendrá reservado tres lugares (medidas de auto estándar) para el correcto funcionamiento del programa, apuntando a la agilización del ascenso y descenso de los chicos y evitar el embotellamiento y las dobles filas.            

“Muchas veces las calles son vistas como un espacio desfavorable para los chicos ante la presencia de vehículos. Por esta razón, con proyectos como “Parada segura”, recuperamos el espacio público para los más pequeños adaptándolo a sus necesidades y fomentando su autonomía. Se trata de hacer de las calles un lugar de disfrute y seguro para las niñas y los niños”, indicó el funcionario.

Objetivos del programa "Parada segura"

Los objetivos a cumplir serán los siguientes: organizar la entrada y la salida de las escuelas, mejorar el ordenamiento del tránsito en los alrededores de los establecimientos educativos, aumentar la seguridad vial de alumnos y vecinos del barrio.

De esta manera, y con la ayuda de toda la comunidad educativa, se pondrán en práctica distintas medidas para promover la buena convivencia en las zonas donde estén los establecimientos escolares, buscando organizar el ingreso y egreso de los alumnos de acuerdo al medio de transporte elegido, dividiéndose en 3 tipos: transporte escolar, peatones y vehículos particulares, remises y taxis.


Noticia relacionada

SUBEInicio de clases: Garantizan entregas de tarjeta SUBE y anuncian el nuevo sistema de "Parada segura"

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto