A cuánto ascenderá el salario docente mínimo tras el acuerdo con el Gobierno provincial

Tras el acuerdo alcanzado este viernes entre docentes y el Gobierno de nuestra provincia, las clases iniciarán sin medidas de fuerza el lunes 27 de febrero.

Provinciales25/02/2023EditorEditor
Escuela pública

El gobernador Gustavo Bordet celebró el acuerdo salarial alcanzado este viernes con los docentes de la Provincia y destacó que el lunes en Entre Ríos habrá un inicio normal del calendario escolar 2023. "El lunes inicia el ciclo lectivo en la provincia. Realizamos un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantiza a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionario", expresó Bordet en su cuenta de Twitter.

El acuerdo que se alcanzó este viernes ocurrió luego de cuatro sucesivas reuniones de la mesa paritaria salarial. La primera reunión de la paritaria, el 8 del actual mes de febrero, sirvió para que los gremios plantearan sus demandas; en el segundo encuentro, el 14, el Gobierno propuso un 28% en dos tramos -18% en marzo, 10% en junio- y retomar la negociación en julio. Hubo rechazo gremial. La tercera reunión, el 22, el porcentaje de incremento se elevó a 31%, en tres tramos. Tampoco fue aceptado. Finalmente, este viernes se propuso un 40%, en tres tramos:  8% en febrero; un 19% en marzo; y un 13% en mayo. Se vuelve a negociar en mayo.
 
El aumento se calcula sobre la base del salario de enero de 2023, según aclaró Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Los docentes cerraron 2022 con un salario que se ubicó un 5% por encima del índice de inflación, que fue del 94,5%. Así, el salario del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, se ubicó en $102.731.

Con el esquema de aumentos en tres tramos que ahora acordó el Gobierno con los sindicatos docentes para los primeros cinco meses del año, un 40% en tres tramos, el mínimo garantizado de bolsillo se irá a $109.981; a $130.287 en el mes de marzo; y a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar.
 
De ese modo, en marzo Provincia equipara con Nación el mínimo acordado a nivel nacional con los gremios docentes: una cifra de $130 mil, con un 33,5% de aumento para el primer semestre. En Entre Ríos ese mínimo subirá a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar salarios. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.