
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
Tras el acuerdo alcanzado este viernes entre docentes y el Gobierno de nuestra provincia, las clases iniciarán sin medidas de fuerza el lunes 27 de febrero.
Provinciales25/02/2023
Editor
El gobernador Gustavo Bordet celebró el acuerdo salarial alcanzado este viernes con los docentes de la Provincia y destacó que el lunes en Entre Ríos habrá un inicio normal del calendario escolar 2023. "El lunes inicia el ciclo lectivo en la provincia. Realizamos un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantiza a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionario", expresó Bordet en su cuenta de Twitter.
El acuerdo que se alcanzó este viernes ocurrió luego de cuatro sucesivas reuniones de la mesa paritaria salarial. La primera reunión de la paritaria, el 8 del actual mes de febrero, sirvió para que los gremios plantearan sus demandas; en el segundo encuentro, el 14, el Gobierno propuso un 28% en dos tramos -18% en marzo, 10% en junio- y retomar la negociación en julio. Hubo rechazo gremial. La tercera reunión, el 22, el porcentaje de incremento se elevó a 31%, en tres tramos. Tampoco fue aceptado. Finalmente, este viernes se propuso un 40%, en tres tramos: 8% en febrero; un 19% en marzo; y un 13% en mayo. Se vuelve a negociar en mayo.
El aumento se calcula sobre la base del salario de enero de 2023, según aclaró Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Los docentes cerraron 2022 con un salario que se ubicó un 5% por encima del índice de inflación, que fue del 94,5%. Así, el salario del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, se ubicó en $102.731.
Con el esquema de aumentos en tres tramos que ahora acordó el Gobierno con los sindicatos docentes para los primeros cinco meses del año, un 40% en tres tramos, el mínimo garantizado de bolsillo se irá a $109.981; a $130.287 en el mes de marzo; y a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar.
De ese modo, en marzo Provincia equipara con Nación el mínimo acordado a nivel nacional con los gremios docentes: una cifra de $130 mil, con un 33,5% de aumento para el primer semestre. En Entre Ríos ese mínimo subirá a $142.069 en mayo, cuando se volverá a negociar salarios. (Entre Ríos Ahora)

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
