Acuerdo con los docentes asegura apertura normal de las clases este lunes

Los docentes entrerrianos percibirán un incremento salarial del 40% durante este primer semestre. El acuerdo implica el normal inicio del ciclo lectivo.

Provinciales24/02/2023TABANO SCTABANO SC
agmer-gobiernojpg
El acuerdo fue trabajosamente logrado tras arduas reuniones.

"Hemos realizado un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantice a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionarios, y en pos del objetivo de desarrollar nuestro ciclo lectivo con 191 días de clases", expresó el gobernador Gustavo Bordet, al dar a conocer que el gobierno y los sindicatos llegaron a un entendimiento este viernes por la tarde, que permitirá el normal inicio del ciclo lectivo 2023 el lunes.

Desde el gobierno destacaron que la provincia supera los parámetros previstos de inflación al pagar un 40% de aumento hasta mayo. El anterior ofrecimiento salarial había sido del 31%, pero había sido rechazado por insuficiente por los sindicatos. En el caso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) el rechazo había sido dispuesto en un congreso realizado en Paraná.

Finalmente, durante la audiencia paritaria realizada en la Secretaría de Trabajo durante la tarde de este viernes, el gobierno provincial firmó con Agmer, AMET, UDA y Sadop un acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores docentes que supera lo previsto en inflación. Percibirán un aumento del 40% que consta de un 8% a febrero, un 19% a marzo y 13% a mayo.

El acto formal del comienzo de clases se prevé realizar en una escuela del Departamento Feliciano.

agmer-gobierno-2jpg

Somos respetuosos del trabajo de los docentes y los acompañamos con las herramientas que están a nuestro alcance para garantizar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes", dijo Bordet. "El diálogo ha sido eje de mi gestión de gobierno, y más allá de los debates, sabemos de lo imprescindible de ponernos de acuerdo en temas trascendentes para la provincia", agregó.

"El orden de nuestras cuentas públicas y la previsibilidad que logramos en estos años nos permiten llevar adelante acciones como ésta", dijo sobre el ofrecimiento del 40%.

Más temprano, durante una visita a General Ramírez, Gustavo Bordet había solicitado a los gremios docentes "debatir pero con los chicos en las escuelas".

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller, resaltó “el esfuerzo que realiza el gobierno provincial al presentar una propuesta superadora".

La audiencia estuvo presidida por el coordinador, Armando Ferrari y la delegada contable, Mónica Barbabianca. Por parte de Agmer, participaron el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno. También asistieron el secretario adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.

En representación del CGE participaron Müller; los vocales, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria, Melina Romero y el asesor, Néstor Griffoni.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.