Este viernes y sábado se realizarán eventos en homenaje y recordatorio a Linares Cardozo

Desde el Instituto Urquiza de nuestra ciudad organizaron un homenaje al maestro Linares Cardozo en la biblioteca Julio Serebrinsky. También prevén plantar un árbol similar al que plantó Linares Cardozo en su última visita a nuestra ciudad. 

Concordia24/02/2023EditorEditor
Linares Cardozo

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rosita Ramat Ferré y Enrique Gallegos, pertenecientes al Instituto Urquiza, quienes brindaron detalles sobre el homenaje al maestro Linares Cardozo.

"Este homenaje a Linares Cardozo es por los 27 años de la partida al más allá del artista, quien falleció el 16 de febrero de 1996. Por lo tanto, ya se cumplieron los 27 años del fallecimiento del maestro, y por esta razón, estamos organizando un evento recordatorio por el historial artístico de Linares Cardozo", explicó Rosita Ramat.

Linares Cardozo_4
Rosita Ramat Ferré

"A esto lo realizaremos este viernes en la Biblioteca Serebrinsky a partir de las 8 de la noche", contó Rosita, y resaltó que el evento será con "entrada libre y gratuita para todo público". "Esto será conjuntamente con la Asociación Chamarriteros de Concordia y con la Embajada de la Asociación Cultural del Instituto Urquiza", comentó también.

"En el evento van a estar muchos artistas presentes y ya confirmó su presencia una delegación de Concepción del Uruguay, que son acompañados por delegaciones de Colón y de Gualeguaychú", puntualizó Ramat. 

Linares Cardozo_2

"Vamos a plantar un árbol"

"Nos pareció muy importante resaltar la figura y la importancia de la poesía, de la música y el legado cultural de Linares Cardozo. Nos pareció importante como concordienses, como entrerrianos y como argentinos. Además del homenaje que vamos a realizar este viernes, también invitamos a los ciudadanos para este sábado a partir de las 9 de la mañana, a la plazoleta que está detrás de la Terminal de Ómnibus, vamos a plantar un árbol Aguaribay que será similar al que plantó Linares Cardozo en nuestra ciudad", dijo a manera de invitación.  

Linares Cardozo_5
Enrique Gallegos, del Instituto Urquiza.

"Había nacido en La Paz y falleció en Paraná"

A modo de cierre, Enrique Gallegos explicó que "el maestro Linares Cardozo había nacido en la ciudad de La Paz, y el verdadero nombre de Linares Cardozo era Rubén Manuel Martínez Solís". "Linares Cardozo se trataba de su hombre artístico", aclaró Gallegos.

"El maestro había nacido en el año 1920, y falleció en la ciudad de Paraná en 1996, fue un conocido músico, compositor, poeta, pintor y educador entrerriano", referenció.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto