
ATE avisó que llevarán a cabo un plan de acción si el gobierno no convoca a paritarias
Hay disconformidad en el gremio que representa a los trabajadores estatales, especialmente luego de que se suspendiera la paritaria inicialmente pactada para hace casi dos semanas.
Provinciales24/02/2023

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó este jueves al Gobierno la urgente convocatoria a paritaria salarial para discutir pauta para 2023 -los docentes ya tuvieron su tercera reunión, y este viernes, la cuarta- y plantearon que de no haber citación en las próximas horas, el martes se iniciará un plan de acción en toda la provincia.
La suspensión de la paritaria con los estatales -que había sido convocada para el 14 de febrero- derivó en un clima de incertidumbre. La situación fue evaluada este jueves durante un plenario del consejo directivo provincial de ATE. Al concluir ese encuentro, el sindicato planteo que «hoy los estatales provinciales no podemos recomponer nuestros ingresos ante la incesante escalada inflacionaria».
«El plenario definió que, de no ser convocados a la paritaria, en el mismo formato que se viene realizando en los últimos años, el martes 28 de febrero se inicia un plan de lucha con asambleas de dos horas por turno en cada repartición provincial. Por otro lado el Secretariado queda facultado para poner fecha a un paro provincial con movilización», indicó ATE.
Lo que hay de fondo es un planteo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que viene desde 2022: que se defina la conformación de la mesa paritaria en cuanto a la representación gremial. El sindicato entiende que por número de afiliados le corresponde la mayoría. Esto es: que haya 3 miembros paritarios por UPCN, y 2 por ATE. Actualmente, la representación sindical es pareja: 3 representantes para cada gremio.
La postergación de la negociación no cayó bien en ATE -los docentes ya tuvieron dos reuniones: una el miércoles 8, otra este martes 14- y por hizo notar que la negociación “queda suspendida sin fecha a raíz de una presentación realizada por UPCN a la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social”, según la comunicación que recibió el sindicato.
“La comunicación enviada por la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social expresa que ´en virtud de la presentación realizado en el día de la fecha por la Unión personal Civil de la Nación, que en copia autenticada se adjunta, se ha resuelto reprogramar la audiencia prevista para el día 14 de febrero de 2023´ y agrega: ´Oportunamente, se dará a conocer la fecha y el lugar de la nueva convocatoria´.
“Desde ATE entendemos que es urgente discutir las actualizaciones de los haberes de los trabajadores estatales entrerrianos ya que el proceso inflacionario destruye el poder adquisitivo del salario día a día. Por lo que se solicita se convoque de manera urgente a la discusión salarial”, señaló el gremio.
UPCN pidió al Gobierno que “precise la conformación de la comisión negociadora en la mesa paritaria ya que no lo deja claro en la notificación que llegó al sindicato el viernes”. Entiende que “debe cumplirse la legislación vigente así como lo acordado el año pasado en ese ámbito en cuanto a la proporción que deben guardar los miembros paritarios”.
“En virtud del acuerdo paritario firmado en febrero del 2022, el gremio mayoritario deberá nombrar tres miembros paritarios y el gremio minoritario dos, lo cual no surge de la convocatoria. Por este motivo, pedimos se explicite tal situación a los efectos que correspondan”, señala la nota enviada a la Secretaría de Trabajo.
“Mientras el Gobierno define cómo se resuelve la representatividad gremial, ya que es el que debe resolver cómo sigue la paritaria en este aspecto, continuamos afinando nuestra agenda de reivindicaciones en un año que evidentemente presenta un panorama complejo, incierto”, manifestó la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez. (Entre Ríos Ahora)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
