
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
En vísperas del aniversario de la invasión rusa, la Asamblea General de la ONU se pronuncia este jueves sobre una resolución, respaldada por Kiev y sus aliados, que pide una paz "justa y duradera" en Ucrania.
Internacionales24/02/2023
Editor
"Es un momento decisivo para mostrar apoyo, unidad y solidaridad", dijo desde la tribuna el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, en la primera jornada de este debate sobre la guerra que Rusia inició en ese país el 24 de febrero de 2022.
"Nunca en la historia reciente la línea entre el bien y el mal ha estado tan clara. Un país quiere simplemente sobrevivir. El otro quiere matar y destruir", agregó.
Kiev y sus aliados esperan que el texto, sometido a votación al final de esta segunda jornada, obtenga al menos tantos votos como una resolución de octubre en la que 143 países condenaron las anexiones rusas de varias regiones ucranianas.
El proyecto de resolución, no vinculante, "subraya la necesidad de lograr lo antes posible una paz global, justa y duradera en Ucrania de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".
También reafirma el "apego" a "la integridad territorial de Ucrania", "exige" la retirada inmediata de las fuerzas rusas y pide un "cese de hostilidades".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se unió al pedido de paz al criticar el miércoles una invasión que es "una afrenta a nuestra conciencia colectiva".
"Las posibles consecuencias de la escalada del conflicto son un peligro claro y ya están ahí", señaló.
Ministra alemana dice que el plan de paz es la Carta de la ONU
La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo -antes de salir hacia Nueva York para participar en la asamblea de Naciones Unidas- que el plan de paz para Ucrania está sobre la mesa y que no es otra cosa que la Carta de la ONU.
"El plan de paz está en Nueva York sobre la mesa y es la Carta de las Naciones Unidas. Los pasos concretos hacia la paz estarán en la resolución que presentaremos con 50 países y sobre la que votaremos hoy", dijo.
Baerbock inició su declaración recordando que mañana, viernes 24 de febrero, se cumple un año de la invasión rusa y aseguró que nadie, con excepción de Rusia, quiere esta guerra.
"Nadie, fuera de Rusia, quiere esta guerra. Queremos paz, Ucrania y el mundo necesita paz", aseguró.
En la asamblea, según Baerbock, se intentará que el mundo levante la voz de manera clara "de manera que al fin se oiga también en Moscú".
"Lo que exige la comunidad internacional no puede ser más sencillo: que se detengan los ataques rusos, protección de la población civil, respeto de la integridad territorial de Ucrania, retirada de las tropas rusas y rendimiento de cuentas por los crímenes cometidos", agregó.
Eso es, según Baerbock, lo que pedirá hoy la asamblea de la ONU y "y lo que el mundo espera de Rusia desde hace un año".

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.