Asamblea General de la ONU se pronuncia sobre una paz "justa y duradera" en Ucrania

En vísperas del aniversario de la invasión rusa, la Asamblea General de la ONU se pronuncia este jueves sobre una resolución, respaldada por Kiev y sus aliados, que pide una paz "justa y duradera" en Ucrania.

Internacionales24/02/2023EditorEditor
Ucrania
Habitantes de Irpin se ven obligados a abandonar su ciudad al inicio de la guerra en Ucrania.

"Es un momento decisivo para mostrar apoyo, unidad y solidaridad", dijo desde la tribuna el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, en la primera jornada de este debate sobre la guerra que Rusia inició en ese país el 24 de febrero de 2022.

"Nunca en la historia reciente la línea entre el bien y el mal ha estado tan clara. Un país quiere simplemente sobrevivir. El otro quiere matar y destruir", agregó.

Kiev y sus aliados esperan que el texto, sometido a votación al final de esta segunda jornada, obtenga al menos tantos votos como una resolución de octubre en la que 143 países condenaron las anexiones rusas de varias regiones ucranianas.

El proyecto de resolución, no vinculante, "subraya la necesidad de lograr lo antes posible una paz global, justa y duradera en Ucrania de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".

También reafirma el "apego" a "la integridad territorial de Ucrania", "exige" la retirada inmediata de las fuerzas rusas y pide un "cese de hostilidades".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se unió al pedido de paz al criticar el miércoles una invasión que es "una afrenta a nuestra conciencia colectiva".

"Las posibles consecuencias de la escalada del conflicto son un peligro claro y ya están ahí", señaló.

Ministra alemana dice que el plan de paz es la Carta de la ONU

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo -antes de salir hacia Nueva York para participar en la asamblea de Naciones Unidas- que el plan de paz para Ucrania está sobre la mesa y que no es otra cosa que la Carta de la ONU.

"El plan de paz está en Nueva York sobre la mesa y es la Carta de las Naciones Unidas. Los pasos concretos hacia la paz estarán en la resolución que presentaremos con 50 países y sobre la que votaremos hoy", dijo.

Baerbock inició su declaración recordando que mañana, viernes 24 de febrero, se cumple un año de la invasión rusa y aseguró que nadie, con excepción de Rusia, quiere esta guerra.

"Nadie, fuera de Rusia, quiere esta guerra. Queremos paz, Ucrania y el mundo necesita paz", aseguró.

En la asamblea, según Baerbock, se intentará que el mundo levante la voz de manera clara "de manera que al fin se oiga también en Moscú".

"Lo que exige la comunidad internacional no puede ser más sencillo: que se detengan los ataques rusos, protección de la población civil, respeto de la integridad territorial de Ucrania, retirada de las tropas rusas y rendimiento de cuentas por los crímenes cometidos", agregó.

Eso es, según Baerbock, lo que pedirá hoy la asamblea de la ONU y "y lo que el mundo espera de Rusia desde hace un año".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.