Asamblea General de la ONU se pronuncia sobre una paz "justa y duradera" en Ucrania

En vísperas del aniversario de la invasión rusa, la Asamblea General de la ONU se pronuncia este jueves sobre una resolución, respaldada por Kiev y sus aliados, que pide una paz "justa y duradera" en Ucrania.

Internacionales24/02/2023EditorEditor
Ucrania
Habitantes de Irpin se ven obligados a abandonar su ciudad al inicio de la guerra en Ucrania.

"Es un momento decisivo para mostrar apoyo, unidad y solidaridad", dijo desde la tribuna el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, en la primera jornada de este debate sobre la guerra que Rusia inició en ese país el 24 de febrero de 2022.

"Nunca en la historia reciente la línea entre el bien y el mal ha estado tan clara. Un país quiere simplemente sobrevivir. El otro quiere matar y destruir", agregó.

Kiev y sus aliados esperan que el texto, sometido a votación al final de esta segunda jornada, obtenga al menos tantos votos como una resolución de octubre en la que 143 países condenaron las anexiones rusas de varias regiones ucranianas.

El proyecto de resolución, no vinculante, "subraya la necesidad de lograr lo antes posible una paz global, justa y duradera en Ucrania de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".

También reafirma el "apego" a "la integridad territorial de Ucrania", "exige" la retirada inmediata de las fuerzas rusas y pide un "cese de hostilidades".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se unió al pedido de paz al criticar el miércoles una invasión que es "una afrenta a nuestra conciencia colectiva".

"Las posibles consecuencias de la escalada del conflicto son un peligro claro y ya están ahí", señaló.

Ministra alemana dice que el plan de paz es la Carta de la ONU

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo -antes de salir hacia Nueva York para participar en la asamblea de Naciones Unidas- que el plan de paz para Ucrania está sobre la mesa y que no es otra cosa que la Carta de la ONU.

"El plan de paz está en Nueva York sobre la mesa y es la Carta de las Naciones Unidas. Los pasos concretos hacia la paz estarán en la resolución que presentaremos con 50 países y sobre la que votaremos hoy", dijo.

Baerbock inició su declaración recordando que mañana, viernes 24 de febrero, se cumple un año de la invasión rusa y aseguró que nadie, con excepción de Rusia, quiere esta guerra.

"Nadie, fuera de Rusia, quiere esta guerra. Queremos paz, Ucrania y el mundo necesita paz", aseguró.

En la asamblea, según Baerbock, se intentará que el mundo levante la voz de manera clara "de manera que al fin se oiga también en Moscú".

"Lo que exige la comunidad internacional no puede ser más sencillo: que se detengan los ataques rusos, protección de la población civil, respeto de la integridad territorial de Ucrania, retirada de las tropas rusas y rendimiento de cuentas por los crímenes cometidos", agregó.

Eso es, según Baerbock, lo que pedirá hoy la asamblea de la ONU y "y lo que el mundo espera de Rusia desde hace un año".

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.