
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Aunque simples, no pasaron desapercibidos. Este miércoles, la ciudad amaneció con varios sectores adornados de una serie de afiches que describían el lema "Estamos armando Concordia".
Concordia23/02/2023
Editor
Aunque el actual senador Armando Gay no ha hecho declaraciones públicas en forma oficial, la consulta a distintos allegados afirman que Armando puso primera en la campaña a la presidencia municipal.
Mientras los demás pretendientes a la intendencia de Concordia ya estaban en campaña, Armando parecía estar con el freno de mano puesto; tal vez por mesura o respeto a los tiempos que vivimos.
Lo cierto es que, más que un afiche de lanzamiento, se puede leer como un mensaje no solo político en sí mismo -como muchos pueden pensar- sino que también es un mensaje para la ciudadanía toda, sin importar el color político.
Con un lema que invita a una reestructuración constructiva, un rompecabezas como símbolo de que cada quien tiene su lugar, y con una frase que llama a la unión para lograr los sueños, Armando parece expresar su idea de cómo encarar el gobierno de la ciudad.
Se trata de un mensaje que, a pocos meses de las elecciones, en donde la lista de aspirantes al cargo es más que abultada y donde muchos referentes se desconocen por un cargo, deja mucho para meditar.
A veces, con decir poco se dice mucho.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
