
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El bloque de concejales justicialista apoya al proyecto de ley que trata sobre la modificación de la tarifa eléctrica y la encabeza el senador nacional Edgardo Darío Kueider. De qué trata.
Concordia23/02/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la concejala Cristina Guitar, quien adelantó que apoyan el proyecto de ley elaborado por el senador Edgardo 'Turco' Kueider. "Hoy por hoy, nos aboca el tema de la tarifa eléctrica, la cual consideramos que es totalmente asimétrica y que además tiene diferencias abismales de lo que se paga en Buenos Aires", expresó Guitar. Especialmente, "teniendo en cuenta que la energía eléctrica se produce en la represa de Salto Grande, a tan solo 10 kilómetros de donde estamos".
A raíz de lo mencionado líneas arriba, la concejala dijo que "desde el Bloque Justicialista hemos decidido apoyar y acompañar la ley de la tarifa eléctrica que ingresó el senador Edgardo Kueider al Senado de la Nación". "Consideramos que este proyecto de ley viene a federalizar un reclamo histórico", agregó.
Dicha ley "considera la creación y el cálculo de un factor k, el cual tendría en cuenta las diferencias estacionales en cuanto al consumo. De esta forma, haría que no fuera una opinión de la secretaría de Energía, sino que ya se tendrían en cuenta indicadores y variables controladas".
Posteriormente, la concejala hizo mención de un párrafo del proyecto de ley: "En el caso de la Argentina, de las generadoras binacionales, el precio por potencia y energía, en ningún caso deberá ser inferior al precio promedio del mercado eléctrico mayorista". Acto seguido, explicó dichas líneas mediante un ejemplo: "A las generadoras como Yacyretá se le paga 250% más por la misma cantidad de watts que genera Concordia, por lo que no entendemos por qué el precio de pago es mayor en Yacyretá si en Concordia generamos la misma cantidad y calidad de energía".
Al finalizar la entrevista, la concejal oficialista Cristina Guitar reflexionó: "Creo que todos deberíamos involucrarnos en este proyecto de ley porque es para todos los ciudadanos y en beneficio de la gente.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.