Vecinos juntan y queman residuos en la calle porque no pasa el camión recolector

A pocas cuadras de la zona céntrica de Concordia, vecinos aseguraron ante nuestro medio que se junta un microbasural frente a la casa de uno de ellos y que, pese a los reclamos, el servicio no se reanuda.

Concordia23/02/2023EditorEditor
Protesta vecinal q

Un grupo de vecinos que viven en las proximidades del barrio Puerto, más precisamente, en las calles Buenos Aires y Colón, limpiaron la basura que los vecinos sacan a la vereda y la corrieron hasta la bocacalle de las arterias mencionadas, sobre la boca de tormenta. Luego la prendieron fuego en señal de reclamo al municipio porque, según ellos, no pasa el camión recolector; mientras tanto, los residuos se acumulan y descomponen.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con frentistas del lugar. Susana, una vecina del lugar que vive sobre calle Buenos Aires, aseguró que el problema se debe a que “los recolectores de residuos no recogen la basura y los vecinos sacan las bolsas repletas de residuos para juntarlas en el frente de la casa de otro vecino por donde sí pasa el camión recolector”.

Y agregó: “La arrojan sobre la vereda de la ochava (de una vivienda del lugar), pero el frentista se enojó porque le ponían basuras en la vereda. Por eso los vecinos la corrieron a la bocacalle y la están quemando”, señaló Susana, una. 

“Había una parva de basuras” 

Por su parte Matías, un vecino de la zona que vive sobre calle Colón, se quejó diciendo que “ya hace un mes que el camión recolector no pasa”. “El trabajo de ellos es juntar las bolsas y las amontonan sobre la ochava de la casa de la esquina y, lamentablemente, vienen acá a tirar basuras desde otros barrios”. En esa esquina “tiran bolsas y escombros, entonces se juntan ratas y alimañas”.

“Los que vivimos por calles Buenos Aires y Colón la juntamos y la pusimos sobre la calle para quemarla porque están desde el fin de semana y ya se sentía un olor nauseabundo que provenía de las bolsas”, precisó. “Había una parva de basura”, acotó.

Sobre la problemática, reseñó que “hemos juntamos firmas para entregar en la Municipalidad, también llamamos a la Policía, llamamos a un montón de teléfonos de la municipalidad, pero la basura sigue acá”.

“Entre los vecinos pusimos los carteles porque, para colmo, viene gente de otros barrios a tirar la basura acá porque se formó un microbasural”, concluyó con indignación. 

Te puede interesar
Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.