
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
A pocas cuadras de la zona céntrica de Concordia, vecinos aseguraron ante nuestro medio que se junta un microbasural frente a la casa de uno de ellos y que, pese a los reclamos, el servicio no se reanuda.
Concordia23/02/2023
Editor
Un grupo de vecinos que viven en las proximidades del barrio Puerto, más precisamente, en las calles Buenos Aires y Colón, limpiaron la basura que los vecinos sacan a la vereda y la corrieron hasta la bocacalle de las arterias mencionadas, sobre la boca de tormenta. Luego la prendieron fuego en señal de reclamo al municipio porque, según ellos, no pasa el camión recolector; mientras tanto, los residuos se acumulan y descomponen.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con frentistas del lugar. Susana, una vecina del lugar que vive sobre calle Buenos Aires, aseguró que el problema se debe a que “los recolectores de residuos no recogen la basura y los vecinos sacan las bolsas repletas de residuos para juntarlas en el frente de la casa de otro vecino por donde sí pasa el camión recolector”.
Y agregó: “La arrojan sobre la vereda de la ochava (de una vivienda del lugar), pero el frentista se enojó porque le ponían basuras en la vereda. Por eso los vecinos la corrieron a la bocacalle y la están quemando”, señaló Susana, una.
“Había una parva de basuras”
Por su parte Matías, un vecino de la zona que vive sobre calle Colón, se quejó diciendo que “ya hace un mes que el camión recolector no pasa”. “El trabajo de ellos es juntar las bolsas y las amontonan sobre la ochava de la casa de la esquina y, lamentablemente, vienen acá a tirar basuras desde otros barrios”. En esa esquina “tiran bolsas y escombros, entonces se juntan ratas y alimañas”.
“Los que vivimos por calles Buenos Aires y Colón la juntamos y la pusimos sobre la calle para quemarla porque están desde el fin de semana y ya se sentía un olor nauseabundo que provenía de las bolsas”, precisó. “Había una parva de basura”, acotó.
Sobre la problemática, reseñó que “hemos juntamos firmas para entregar en la Municipalidad, también llamamos a la Policía, llamamos a un montón de teléfonos de la municipalidad, pero la basura sigue acá”.
“Entre los vecinos pusimos los carteles porque, para colmo, viene gente de otros barrios a tirar la basura acá porque se formó un microbasural”, concluyó con indignación.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
