Se hizo el llamado a licitación pública para un Hospital Escuela de Medicina Veterinaria en Entre Ríos

El hospital escuela será el primero en su tipo en la provincia y ocupará más de 1.600 metros cuadrados de edificación en el Polo Educativo de la UNER de Gualeguaychú.

Educación 22/02/2023EditorEditor
Gualeguaychú

En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV se hizo el llamado a licitación pública de la obra de aulas y laboratorios para el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Gualeguaychú.

La medida se publicó en el Boletín Oficial de la Nación. Contempla un presupuesto oficial de 478.425.009,15 pesos (a valores de noviembre de 2022), y tiene un plazo de ejecución de 540 días.

Las ofertas de las empresas interesadas se podrán presentar hasta el 23 de marzo, cuando se realice la apertura de sobres.

La obra responde a la necesidad de espacios para el desarrollo de actividades académicas y de investigación, como también de prácticas profesionales de la casa de altos estudios. Contempla la construcción de cuatro bloques funcionales que constituirán un ámbito educativo de primer nivel y quedarán vinculados a sectores existentes.

Concretamente, se edificarán aulas y laboratorios que formarán parte del hospital, que será el primero en su tipo en la provincia. Según se había apuntado desde la UNER, el proyecto dispone de tres pabellones alrededor de una pequeña plaza seca central como espacio vinculante y de esparcimiento para los estudiantes. En tanto que un cuarto pabellón se constituirá en un pequeño salón de usos múltiples y sala de conferencias.

El predio está ubicado en el Polo Educativo de Gualeguaychú; se extiende en 9.000 metros cuadrados, de los cuales 1.632 serán cubiertos y 7.450 constituirán espacios parquizados al aire libre, necesarios para el desarrollo de las prácticas de los laboratorios.

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria pertenece al Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación. Bajo ese plan, se llevan adelante nuevas construcciones, ampliaciones y refacciones destinadas al sistema universitario nacional. La UNER es una de las 12 universidades nacionales que resultaron beneficiadas en esta etapa, cuya inversión total será de 5.000 millones de pesos, a distribuirse entre las distintas entidades alcanzadas.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.