
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV se hizo el llamado a licitación pública de la obra de aulas y laboratorios para el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Gualeguaychú.
La medida se publicó en el Boletín Oficial de la Nación. Contempla un presupuesto oficial de 478.425.009,15 pesos (a valores de noviembre de 2022), y tiene un plazo de ejecución de 540 días.
Las ofertas de las empresas interesadas se podrán presentar hasta el 23 de marzo, cuando se realice la apertura de sobres.
La obra responde a la necesidad de espacios para el desarrollo de actividades académicas y de investigación, como también de prácticas profesionales de la casa de altos estudios. Contempla la construcción de cuatro bloques funcionales que constituirán un ámbito educativo de primer nivel y quedarán vinculados a sectores existentes.
Concretamente, se edificarán aulas y laboratorios que formarán parte del hospital, que será el primero en su tipo en la provincia. Según se había apuntado desde la UNER, el proyecto dispone de tres pabellones alrededor de una pequeña plaza seca central como espacio vinculante y de esparcimiento para los estudiantes. En tanto que un cuarto pabellón se constituirá en un pequeño salón de usos múltiples y sala de conferencias.
El predio está ubicado en el Polo Educativo de Gualeguaychú; se extiende en 9.000 metros cuadrados, de los cuales 1.632 serán cubiertos y 7.450 constituirán espacios parquizados al aire libre, necesarios para el desarrollo de las prácticas de los laboratorios.
El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria pertenece al Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación. Bajo ese plan, se llevan adelante nuevas construcciones, ampliaciones y refacciones destinadas al sistema universitario nacional. La UNER es una de las 12 universidades nacionales que resultaron beneficiadas en esta etapa, cuya inversión total será de 5.000 millones de pesos, a distribuirse entre las distintas entidades alcanzadas.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.