
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
La mayoría de los conductores alcoholizados provenían del corredor de la Ruta 14 y se presume que regresaban de los carnavales de Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay.
Provinciales22/02/2023
Editor
Durante el fin de semana extralargo de Carnaval, Entre Ríos participó del operativo Alcoholemia Federal, coordinado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte.
Desde el sábado y hasta la noche este martes se habían realizado unos 8.000 tests en rutas de toda la provincia y se habían detectado más de 50 conductores que se encontraban al volante bajo los efectos del alcohol.
El operativo Alcoholemia Federal terminó a las 0 horas de este miércoles, ya que se desplegaba a propósito del fin de semana XXL de Carnaval, aunque desde la Policía de Entre Ríos se aseguró que los controles se mantienen todos los días las 24 horas en todos los puestos camineros de la provincia.
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial precisaron que entre las 0 del sábado y las 20 de este martes se practicaron unos 8.000 tests y 55 conductores dieron resultado positivo al someterse al alcoholímetro.
En casi todos los casos el grado de embriaguez no era demasiado alto: la mayoría exhibió entre 0,5 y 1 gramo de alcohol en sangre al soplar la pipeta. De todas formas, en Entre Ríos rige la ley de Alcohol Cero al Volante, por lo que todos fueron multados.
La penalización económica vigente para esa graduación alcohólica es de 300 unidades fijas (litros de nafta super de YPF). Teniendo en cuenta que el litro de ese combustible se ubica en la provincia en $176,3, la multa que deberá abonar cada uno ronda los $52.800.
Según indicaron desde la Policía, los puestos donde se detectaron los conductores alcoholizados demostraron una tendencia. La mayoría (cerca de 30) fueron descubiertos en puestos del corredor la autovía 14, y se presume que regresaban de los carnavales de Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay. Y unos 15 dieron positivo en controles de rutas del norte de la provincia, cuyos casos sugieren la asistencia a la Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano, que se celebró en Feliciano del miércoles 16 al domingo 19. En el Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe se retuvo a otros cinco y el resto fue hallado en distintos puestos del resto de la provincia.
Los conductores captados en infracción cedieron el volante a otras personas que no habían tomado alcohol.
Lista de los puestos camineros de Entre Ríos:

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
