Alcoholemia: La Policía detectó a más de 50 conductores positivos en Entre Ríos

La mayoría de los conductores alcoholizados provenían del corredor de la Ruta 14 y se presume que regresaban de los carnavales de Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay.

Provinciales22/02/2023EditorEditor
Alcoholemia1

Durante el fin de semana extralargo de Carnaval, Entre Ríos participó del operativo Alcoholemia Federal, coordinado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte.

Desde el sábado y hasta la noche este martes se habían realizado unos 8.000 tests en rutas de toda la provincia y se habían detectado más de 50 conductores que se encontraban al volante bajo los efectos del alcohol.

El operativo Alcoholemia Federal terminó a las 0 horas de este miércoles, ya que se desplegaba a propósito del fin de semana XXL de Carnaval, aunque desde la Policía de Entre Ríos se aseguró que los controles se mantienen todos los días las 24 horas en todos los puestos camineros de la provincia.

Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial precisaron que entre las 0 del sábado y las 20 de este martes se practicaron unos 8.000 tests y 55 conductores dieron resultado positivo al someterse al alcoholímetro.

En casi todos los casos el grado de embriaguez no era demasiado alto: la mayoría exhibió entre 0,5 y 1 gramo de alcohol en sangre al soplar la pipeta. De todas formas, en Entre Ríos rige la ley de Alcohol Cero al Volante, por lo que todos fueron multados.

La penalización económica vigente para esa graduación alcohólica es de 300 unidades fijas (litros de nafta super de YPF). Teniendo en cuenta que el litro de ese combustible se ubica en la provincia en $176,3, la multa que deberá abonar cada uno ronda los $52.800.

Según indicaron desde la Policía, los puestos donde se detectaron los conductores alcoholizados demostraron una tendencia. La mayoría (cerca de 30) fueron descubiertos en puestos del corredor la autovía 14, y se presume que regresaban de los carnavales de Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay. Y unos 15 dieron positivo en controles de rutas del norte de la provincia, cuyos casos sugieren la asistencia a la Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano, que se celebró en Feliciano del miércoles 16 al domingo 19. En el Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe se retuvo a otros cinco y el resto fue hallado en distintos puestos del resto de la provincia.

Los conductores captados en infracción cedieron el volante a otras personas que no habían tomado alcohol.

Lista de los puestos camineros de Entre Ríos:

  • Túnel Subfluvial
  • Brazo Largo (Ibicuy)
  • Concordia
  • Gualeguaychú
  • Bella Vista (C. del Uruguay)
  • Paso Telégrafo (La Paz)
  • Gualeguay
  • Villaguay
  • Victoria
  • Diamante
  • Nogoyá
  • Paso Cerrito (Chajari)
  • San Jaime
  • Tala
  • Puente de Hierro (Feliciano)
  • Federal
  • Viale
  • Santa Maria (Aldea Santa Maria, ruta 12)
  • Antelo
  • Mabragaña (Colón)
Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.