
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El proyecto “Pueblo a Pueblo” se inició con el objetivo de concentrar a todos los productores locales y regionales, poder trabajar con sus productos en un solo espacio y con precios muy tentadores para el ama de casa.
Concordia22/02/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Laura Robol, encargada de “Pueblo a Pueblo”, que es un minimercado donde se puede encontrar todo tipo de verduras, frutas, pescados, entre otros productos que es el resultado de la unión de productores locales en un solo espacio.
"Gran parte de los productores asociados tuvieron su trayectoria como feriantes, y luego decidieron consensuarse en un solo lugar para poder así tomar más fuerza en la competencia y ofrecer muy buenos productos a muy buen precio y, sobre todo, productos frescos", resaltó la coordinadora.

"Las ventas están bien porque nosotros tenemos nuestros clientes fijos y otros que aparecen, según sea el movimiento. Por lo general, lo que más se está vendiendo ahora son los maples de huevos, las sandias, pescados de río entre otras cosas que tenemos a muy buen precio", contó también.
Mercado Multiplicar se encuentra ubicado sobre calle Gobernador Cresto, a metros del ingreso al predio del Corsódromo. Se trata de una propuesta beneficia a familias y productores de la economía social, donde se pueden conseguir productos de la canasta básica saludable provistos por productores locales y regionales y de redes de productores de la economía popular: lácteos, cereales, frutas y verduras, carne vacuna, porcina, pollo, pescado.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.