En Concordia, el turismo genera fuentes de trabajo, desarrollo y oportunidades

Funcionarios gubernamentales, legisladores y empresarios valoran la importancia del movimiento turístico registrado en estos días en la ciudad, principalmente por lo que esto representa para la generación de oportunidades laborales e inversiones.

Política21/02/2023EditorEditor
TURISMO - CONCORDIA (19)

“Tenemos un fin de semana largo de Carnaval con miles de turistas visitando Concordia y con plena concurrencia en los distintos eventos y propuestas de estos días, desde el Carnaval hasta el circuito gastronómico, los complejos termales, las playas, las cervecerías y los diferentes espacios que forman parte de la variedad de atractivos de nuestra ciudad”, señalaron al respecto desde la Secretaría de Turismo.

“Desde el comienzo de su gestión, el intendente Enrique Cresto le apostó fuerte al turismo, con planes estratégicos, campañas permanentes de promoción y difusión, trabajo en equipo con el sector privado y un fuerte acompañamiento del estado municipal a todas las iniciativas y eventos vinculados al desarrollo de esta actividad”, destacaron.

“Hoy los resultados están, hay más puestos laborales vinculados al turismo, hace poco estuvimos con el Intendente en un nuevo hotel que se abrió en la ciudad, tenemos consultas para nuevos proyectos y hospedajes y hay más locales gastronómicos. Todas son señales positivas, si bien todavía tenemos mucho por hacer. Pero hay un rumbo trazado y todas las condiciones para consolidar este crecimiento”, subrayaron.

Por su parte, Leonardo Schey, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, apuntó que “Concordia está demostrando que cuando hay decisión política, trabajo en conjunto y voluntad de avanzar, se puede avanzar y crecer”, dijo el empresario.

“Días pasados le recordaba al Intendente nuestras primeras charlas sobre estos temas y hacíamos el balance de lo que se hizo y lo que falta hacer. Cresto es un intendente que entiende bien la importancia de la actividad turística y conoce la realidad de Concordia y Entre Ríos, por eso claramente prioriza estos temas en su agenda y es algo que desde el sector privado siempre planteamos: que nos escuchen y que se trabaje en conjunto”, agregó Schey.

En el mismo sentido, el senador provincial Armando Gay destacó que “Concordia es una ciudad donde el turismo es muy importante y lo será aún más a futuro, con el trabajo conjunto que el intendente lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, con el aeropuerto en marcha, la nueva costanera, los accesos renovados, con las inversiones en el sector; pero este es, sin dudas, un camino que se consolida día a día y que se asienta, principalmente, en la toma de conciencia de la ciudadanía”, expuso el legislador concordiense. “Es importante que seamos los concordienses, todos nosotros, los más interesados en promocionar y poner en valor todo lo que tenemos en Concordia”, señaló.

Finalmente, la directora del Observatorio Turístico de Concordia, Marianela Chiarello, adelantó que se están procesando las estadísticas del fin de semana para analizar el impacto del movimiento que hubo en estos días: “al cierre del fin de semana largo, como hacemos siempre, vamos a dar a conocer el registro estadísticos de visitantes y las estimaciones de lo invertido en la ciudad por los turistas, sin embargo podemos anticipar que los indicadores son positivos y coinciden con la recuperación sostenida del sector que venimos señalando en los últimos fines de semana”, adelantó.

“Hay mucha presencia de turistas de diferentes provincias y también de países vecinos, así como también de las ciudades uruguayas cercanas a Concordia, que vienen a los eventos como el Carnaval y se quedan a disfrutar de la ciudad”, concluyó la especialista.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.