
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La obra de diseño, construcción y readecuación del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, enmarcada en el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de la Región de Salto Grande.
La obra del aeropuerto de Concordia, financiada por el gobierno provincial mediante un crédito BID, tiene la particularidad de presentar dos frentes importantes a ejecutar, el Lado Aire (LA) y el Lado Tierra (LT). En ese marco, a la fecha registra un acumulado en su ejecución cercano al 20 por ciento. La inversión alcanza los 32 millones de dólares.

Cabe destacar que LA implica la ejecución de obras como la pista, plataforma, señalamiento diurno, obras hidráulicas, sistema de balizamiento, parking, calles de servicios, entre otras obras anexas. Por su parte, el LT, refiere a la ejecución del edificio de la Terminal de Transporte de Pasajeros, edificio de torre de control, área técnica, planta de combustible, entre otras.
Asimismo, por las características de la obra, su ejecución genera un número significativo de puesto de trabajo, contando con un personal total de 120 personas. La empresa que lleva adelante los trabajos es L.P. Pietroboni – Helport – Sabavisa – UT.

“Esta obra refleja la visión del gobernador Gustavo Bordet en materia de desarrollo e integración para nuestra provincia. Con la readecuación del aeropuerto vamos a fortalecer la productividad de los sectores productivos y mejorar el posicionamiento de la región como destino turístico”, destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
Detalle de los avances
En el lado aire (LA) se realizaron las excavaciones y rellenos correspondientes para terraplén, construcción de suelo con relleno seleccionado. Además, se llevó a cabo la remoción del cerco perimetral en 450 m, y colocación del nuevo.
Por el lado tierra (LT), se avanza con la ejecución del edificio de la nueva terminal de pasajeros, encontrándose en la etapa de armado de columnas y preparación de losa. De igual forma, progresa la construcción del edificio de la torre de control.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada