Se realizó la primera edición de “Noche de los comercios” en Concordia

Con gran éxito de público y de ventas se llevó adelante esta primera edición en la peatonal de Concordia, que contó con diferentes espectáculos artísticos, además de descuentos y promociones para los concordienses y turistas.

Turismo19/02/2023EditorEditor
DSC_8365 (1)

Se extendió hasta pasadas las 22:30 horas el horario del tradicional centro comercial a cielo abierto. Durante la jornada, que tuvo como uno de sus objetivos revalorizar este importante circuito comercial y la zona céntrica, cientos de personas se congregaron en la peatonal y alrededores donde también hubo puntos con información turística de la ciudad y la región, y una diversa grilla de espectáculos para toda la familia impulsados a través de los ciclos "Cultura a tu medida" y "Cultura emergente".

Los comercios de la peatonal y de la zona céntrica que formaron parte de la actividad cumplieron con creces las expectativas que había sobre este evento en cuanto a potenciar y fomentar el consumo en los locales comerciales en la víspera del fin de semana largo, para impulsar también que los turistas tengan una opción en el denominado turismo de compras.

DSC_8295 (1)

Durante el evento se presentaron diversos artistas concordienses: Apapacha y Luci Lu y Garúa (shows circenses), los grupos Choco Cubano y Casa Caracol; Solos al Piano; Los Hermanos Miño (Chamamé); Dúo Reencuentro de Díaz y Montenegro; Ballet El Ceibo; la artista Leticia Ramírez que pintó un mural; y Patricia Ruiz Diaz que pintó un cuadro en vivo que se sorteó entre los presentes durante la noche.

El evento, que contó con la presencia del intendente municipal Enrique Cresto y el director de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Federico Prieto,  fue una propuesta conjunta de la secretaría de Turismo, Cultura e Innovación del municipio y de la Asociación de Amigos de la Peatonal.

Florencia Fernández, propietaria del local Sol & Luna y profesional en materia de organización de eventos, expresó: “Me pareció una noche muy positiva. Logramos tener una importante aceptación, por lo cual muchos comercios estuvieron abiertos y hubo una interesante cantidad de gente. Se generó un clima y una energía muy linda en la peatonal, que es en un punto lo que se estaba buscando”.

DSC_8301 (1)

Posteriormente, agregó: “Creo que logramos imponer algo nuevo que esperemos que en las próximas ediciones podamos ir mejorando y puliendo algunas cuestiones. Fue la primera prueba piloto, la primera experiencia, y estamos muy contentos con los resultados”.

Seguidamente Florencia, quien tiene un negocio familiar hace 30 años, indicó: “La idea es, principalmente, unir el comercio al circuito turístico y que cada fin de semana largo del año, el comercio también pueda participar de todas las actividades y brindar, además, un espacio cultural. Aunar varias situaciones para ofrecer algo distinto a los visitantes, pero también para los concordienses”.

Por su parte, Jorge Jubilla, referente de la Asociación de Amigos de la Peatonal, indicó:
“Fue un éxito. Es algo que teníamos programado y pautado junto al municipio desde hace tiempo porque Concordia tiene varias cosas para ofrecer pero creo que nos faltaba organizar alguna actividad con los comercios”.

Luego, Jubilla añadió: “De acuerdo a lo que los comerciantes y quienes se acercaron al evento nos dijeron, hay una idea de que vuelva a repetirse una noche como la que vivimos este viernes. Seguramente continuaremos las reuniones de balance, ver qué cosas podemos ir mejorando pero lo fundamental es haber comenzado con esta primera noche en la peatonal".

Finalmente, el referente de la Asociación de Amigos de la Peatonal agradeció "al Municipio de Concordia por todo el apoyo y al intendente Enrique Cresto que confió en la propuesta y la hizo realidad, y también a los artistas que participaron del evento en la noche del viernes. Concordia viene fortaleciéndose como ciudad turística y para ello es importante brindar distintas opciones, no sólo en lo referido a gastronomía y hotelería, sino también en la parte comercial. Esta noche única, con horarios y ofertas especiales es muy positiva en ese sentido y esperamos seguir articulando de esta manera".

La Noche de los Comercios fue una de las tantas acciones que el municipio organizó en la ciudad para continuar potenciando a Concordia como un lugar turístico destacado en la provincia. La idea fue, en este caso, trabajar codo a codo con diversas organizaciones e instituciones que aspiran a mejorar la economía y la producción locales, además de incentivar el turismo.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.