Una mujer policía asesinó a su ex pareja de una puñalada: el hombre tenía denuncias por violencia de género

Nahuel Cruz Prestianni había ingresado por los techos de la casa y le reclamaba que diera su teléfono. La mujer se negó. El hombre sacó un cuchillo, forcejaron y terminó muerto.

Policiales19/02/2023EditorEditor
Violencia de género, homicidio

Un brutal crimen ocurrió en las últimas horas en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza. Una mujer policía, de 35 años, asesinó de una puñalada a su ex pareja, de 29, quien tenía tres denuncias por violencia de género y una restricción perimetral. El crimen fue calificado como homicidio en legítima defensa. La joven no quedó detenida debido a que el hombre la acosó y amenazó en reiteradas oportunidades.

El violento hecho tuvo lugar en un domicilio ubicado en Nicolás Dávila al 1700, cuando Nahuel Cruz Prestianni ingresó por los techos a la casa de su ex pareja, la policía Erica Giménez, perteneciente a la UPPL de La Tablada. Prestianni contaba con dos denuncias previas y una perimetral por violencia de género. Así, el hombre forzó la puerta trasera de la vivienda y entró. En ese momento, comenzó a reclamarle a Giménez que le entregara su teléfono celular. La mujer se negó a dárselo.

Prestianni, ante la negativa de su ex novia, se envalentonó y revisó toda la casa hasta que lo encontró. Cuando lo tuvo en sus manos, con furia lo lanzó contra la pared. El hombre sacó un cuchillo, amenazó de muerte a Giménez y la abordó. La mujer se defendió del ataque y en un momento le clavó el arma a Prestianni sobre una de sus costillas. El hombre cayó malherido.

Tras el ataque, Giménez dio aviso al 911. Una vez en el lugar, los médicos constataron que Prestianni había muerto. Así, el caso quedó en manos del fiscal Gastón Duplaá, titular de la UFI temática homicidios de La Matanza, quien comenzó a investigar el hecho.

Luego de la declaración de Giménez, el fiscal Duplaá corroboró que Prestianni contaba con tres denuncias previas realizadas por la mujer. La primera había sido el 11 de junio pasado, cuando Giménez lo denunció y la Justicia le colocó una restricción perimetral. Luego, el 4 de febrero pasado, Prestianni ingresó a la casa de Giménez y discutieron porque el hombre quería revisarle el celular. La mujer lo convenció de acostarse a dormir. Lo calmó. A la mañana siguiente, el hombre insistió y discutieron. Giménez, entonces, fue a la comisaria de la zona a realizar la denuncia. Gracias al protocolo, le quitaron su arma reglamentaria.

Nueve días después, la misma escena. El 13 de febrero, Prestianni ingresó al domicilio por los techos y le pidió que le mostrara con quien hablaba en su teléfono celular. Ahí, le dijo que si no se lo mostraba, se suicidaría. Tras la amenaza, comenzó a revisar la casa y Giménez lo intentó frenar. Forcejearon y Prestianni le mordió un brazo. Luego, la mujer lo volvió a denunciar.

Así, este sábado, la historia volvió a repetirse, pero peor. El fiscal Duplaá calificó el hecho como homicidio en legítima defensa y Giménez se encuentra en libertad.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.