¿Uruguay, en la encrucijada entre China y el Mercosur?

Uruguay busca acelerar las tratativas para firmar un acuerdo de libre comercio con China, pero encuentra oposición entre sus socios del Mercosur.

Internacionales19/02/2023EditorEditor
Uruguay, Mercosur

Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.

Un acuerdo de libre comercio con China "sería beneficioso para Uruguay: así lo confirman diversos estudios de impacto”, asegura a DW Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay. "Uruguay es una economía muy pequeña, con altos niveles de competitividad en el sector agroindustrial y en algunos sectores de servicios. En este sentido, el comercio con China es complementario”, explica.

"Un acuerdo con China significaría mucho para Uruguay, porque para China un TLC (Tratado de libre comercio) no es solo comercio, sino un paso más en una relación que puede habilitar otras formas de cooperación como, por ejemplo, inversiones”, remarca.

Uruguay, Mercosur2
Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales y director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay.

Y hay también cuestiones geopolíticas: "Uruguay, dada su condición de país pequeño, necesita mantener diálogo con todas las potencias mundiales”, lo cual resulta "clave para equilibrar las diferencias comerciales o políticas que pueden sucederse en tiempos de incertidumbre a nivel internacional”, sostiene, también desde Uruguay, Andrés Raggio, investigador asociado en Asuntos Asiáticos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Secretaría General.

Las críticas de sus socios

Sus socios del Mercosur, sin embargo, no comparten la visión de Uruguay y avizoran tiempos aciagos para el bloque, en caso de concretarse el mentado acuerdo.

"Un acuerdo bilateral de Uruguay con China implicaría la ruptura de Uruguay con el Mercosur tal como lo conocemos”, afirma el argentino Pablo Bertin, coordinador del grupo de trabajo del Mercosur del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, CARI.

Y, en este sentido, critica el accionar de Uruguay: "No ayuda a las formas de cómo encarar y cooperar en las negociaciones con terceros países entre los miembros del bloque”. "Si bien las asimetrías estructurales entre los países miembros en términos de sus diferencias de tamaño de mercado, estructura productiva e inserción dentro del comercio internacional existen, no es la manera de expresarlas”, afirma.

Te puede interesar
Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.