Busti: "Sergio Varisco fue uno de los dirigentes más representativos de la UCR"

El exgobernador Jorge Busti recordó la trayectoria política de Sergio Varisco y dijo en diálogo con Diario EL SOL, dijo: "Siempre lo respeté"

Política27/05/2021EditorEditor
Busti Y varisco
En la foto: Jorge Busti y Srgio Varisco, dos políticos de raza.

"Sergio Varisco fue uno de los dirigentes más representativos de la UCR", dijo el exgobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, en diálogo con Diario EL SOL. Hizo un repaso de cómo se conocieron, su rivalidad política y las veces que coincidieron en el trabajo mancomunado.

El exgobernador resaltó una vez más la figura de Varisco dentro del Radicalismo y aseguró que tanto él como el exgobernador ya fallecido, Sergio Montiel, también de la UCR, generaban muchas adhesiones.

"Un político de raza"

En redes sociales, Jorge Busti había escrito: "Quiero despedir a Sergio Varisco, un político de raza y un hombre de la democracia. Más allá de públicas y notorias diferencias políticas, es justo reconocer que se trató de un digno adversario con quien competí en las elecciones del año 2003. Siempre me sorprendió su capacidad y vocación militante: en esa campaña, cada vez que yo llegaba a un pueblo o localidad entrerriana, por más pequeña que fuera, todos me decían que Varisco ya había estado previamente. En tiempos de grietas, es importante recordar que con su padre, don Humberto, también me unió una relación de respeto y trabajo en conjunto, cuando él fue intendente y yo gobernador, entre 1995 y 1999. Mis sinceras condolencias a su madre, a su hija, a sus seres queridos y compañeros de militancia"

 

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto