
Un camión Scania y una Renault Kangoo chocaron en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 174. El conductor del utilitario fue trasladado al hospital de Victoria.
En el allanamiento realizado en Buenos Aires también se secuestró un vehículo, un teléfono celular y un arma de fuego. Por el momento, no se pudo dar con el dinero ni con los elementos sustraídos en el asalto.
Policiales16/02/2023Demoraron en Buenos Aires a un sospechoso por el millonario robo registrado en una vivienda del barrio privado Altos del Ñandubay, de Pueblo General Belgrano (departamento Gualeguaychú).
Fuentes policiales de la Departamental Policial de Gualeguaychú comunicaron que personal de la División Investigaciones se procedió a realizar un allanamiento en un domicilio de calle Necochea al 600, donde se pudo formalizar el secuestro de un automotor, un teléfono celular y un arma de fuego.
El procedimiento contó con la colaboración de uniformados del Destacamento de Los Troncos del Talar, partido de Tigre, mediante un exhorto proveniente del Juzgado de Garantías Nº 2 a cargo del Dr. Ignacio Telenta y dirigido al Juzgado de Garantías de la Provincia de Buenos Aires a cargo del Dr. Orlando Abel Díaz.
Según lo informado, un individuo mayor de edad fue trasladado a dependencia policial y luego quedó supeditado a la causa.
Por el momento, no se pudo dar con el dinero ni con los elementos sustraídos en el asalto. “Continúan las diligencias para dar con los demás autores del hecho y demás efectos de interés para la causa”, indicaron desde la fuerza.
La filmación del auto de los delincuentes fue clave para la investigación
Tras el asalto, los investigadores lograron obtener mediante los registros fílmicos del sistema de video vigilancia, con el que cuenta la comisaria quinta de Pueblo General Belgrano, las características de un vehículo en el que se movilizaban los delincuentes, con lo cual se pudo conseguir un informe de dominio del mismo y trazar el recorrido que realizaron los mismos.
“En base a eso, y revisando diferentes cámaras marcó todo el recorrido que hizo el vehículo, hasta la salida de la provincia de Buenos Aires”, informó el subjefe de la Departamental policial de Gualeguaychú, Luis Báez.
A través del registro fílmico de la cámara del bungaló vecino, fue que comenzaron a seguir el trayecto que recorrió el auto en cuestión y pudieron acceder al informe de dominio del vehículo.
A partir de esto, el área de investigación pudo conocer el domicilio donde estaba radicado el auto y el nombre de su titular. Según publicó Radio Máxima, lo importante fue que las cámaras lograron marcar el egreso e ingreso al campo donde se cortó el alambrado para cometer el hecho delictivo.
Sobre el asalto
Durante la madrugada de este lunes, tres delincuentes con armas y pasamontañas ingresaron a una vivienda del barrio privado Altos del Ñandubay, de Pueblo General Belgrano (Gualeguaychú) y ataron a los integrantes de una familia de Buenos Aires que alquila el domicilio, para llevarse una suma millonaria en efectivo que ascendería a cinco millones de pesos. Ocurrió cuando la pareja dormía y los delincuentes irrumpieron en la casa. Según trascendió, el dinero que había en la casa, la familia lo tenía para pagar la construcción de su casa en Gualeguaychú. Los ladrones también se hicieron con un Ipad, un aire acondicionado, dos celulares, televisor y zapatillas.
Tras el hecho la pareja que sufrió el tremendo asalto, dio detalles de lo ocurrido en declaraciones radiales. “Nosotros alquilamos una casa en Pueblo Belgrano, porque nos gusta pasear en Gualeguaychú. Anoche nos despertamos con tres personas en la habitación con armas, pasamontañas, nos ataron a la cama y nos pedían plata”.
“Fueron muy cautos, se notaba que sabían lo que hacían. Si bien no hubo violencia ni maltrato, fue un momento muy complicado”, relataron Constanza y Enrique.
“Ingresaron por la parte de atrás que da a un campo, cortaron un alambrado, las puertas internas que daban al parque estaban sin seguro, porque siempre nos sentimos seguros acá. Hipótesis tengo varias, pero no tienen sustento, y no quisiera echar culpas a nadie”.
Los investigadores policiales se encuentran trabajando para identificar a los otros dos involucrados en el atraco, los que habrían viajado a Pueblo General Belgrano solo para cometer el delito y, según se sospecha, podrían hacer recibido la información del empresario por parte de otra persona, que podría ser de la ciudad.
Noticia relacionada
Un camión Scania y una Renault Kangoo chocaron en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 174. El conductor del utilitario fue trasladado al hospital de Victoria.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
Se produjo este jueves a la 1 madrugada una fuerte colisión entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 131 y el acceso Illia en Crespo. Como resultado del impacto, una persona quedó atrapada dentro del automóvil. Se trata de un camión Mercedes Benz Axor, con acoplado; y un automóvil Ford Focus. El transporte era conducido por un hombre de 56 años, radicado en Crespo; mientras que el rodado de menor porte se encontraba al mando de un ciudadano de Seguí.
Solicitan colaboración para dar con el paradero de la mujer de 39 años,. Al momento de ausentarse, vestía ropa oscura, características que podrían ayudar a identificarla.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.