Se realizó una reunión en la municipalidad sobre la violencia de género en nuestra ciudad

El objetivo principal fue el de iniciar conversaciones sobre los casos puntuales de violencia de género en Concordia.

Concordia16/02/2023EditorEditor
Bernardita_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Bernardita Zalisñak, la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción, quien contó que se volvieron a reunir con agentes de la Justicia para tratar los casos de violencia de género que sufren en Concordia.

"La idea es reiniciar las conversaciones que se dan en asistencia, o emergencia de casos puntuales de violencia de género en la ciudad", comenzó diciendo. Asimismo, comentó que "en 2016 y 2017 hemos tenido un protocolo local en donde eran partícipes diferentes actores como la parte judicial, municipal, la Policía, el COPNAF, entre otras instituciones".

Sobre ese protocolo de comunicación, manifestó que "ya quedó desactualizado" porque, por ejemplo, "en ese entonces no se contaba con una Fiscalía de Género".

Por tal motivo, "queremos actualizarlo, y articular una mejor comunicación en las partes e ir avanzando a decisiones que nos permitan optimizar los recursos del Estado, los cuales son finitos".

"La próxima reunión la pensamos hacer más amplia, donde estará presente la policía de la provincia, con el Copa (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia), con el Consejo de Educación porque creemos que es importante trabajar en el protocolo, porque son las escuelas muchas veces las que detectan una situación de violencia en la casa de algún alumno", advirtió Zalisñak.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.