Potenciar Trabajo: el Gobierno dio de baja a otros 100 mil beneficiarios y cuestionó a los piqueteros

Los beneficiarios desafectados del plan Potenciar Trabajo tendrán un mes para validar su identidad, pero en marzo ya no cobrarán. "Este no es el Ministerio de los piqueteros", aseguró Tolosa Paz.

Sociedad16/02/2023EditorEditor
Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, resolvió dar de baja a otros cien mil titulares del programa Potenciar Trabajo que no validaron su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los 56 Centros de Referencia de todo el país, locales en los cuales se podía realizar el trámite de manera presencial.

A partir de marzo, esas personas no cobrarán los haberes que hasta ahora recibían por parte del Estado. De esa totalidad, 55.625 beneficiarios ya hicieron el reclamo en la página web de la cartera por entender que fueron separados del plan de manera errónea. De esa forma, la ex diputada defendió el proceso de validación al que se sometieron en tiempo y forma 1.265.000 titulares de planes sociales.

“Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo”, anticipó la funcionaria. Su decisión y declaraciones surgen en la previa de una nueva protesta con acampe que la Unidad Piquetera tiene previsto realizar sobre la avenida 9 de Julio a partir de las 15.

El expediente al que aludió la funcionaria la tiene a ella y a Emilio Pérsico -Secretario de Economía Social- como centro de una investigación por no haber dado de baja a más de doscientos mil titulares del Potenciar Trabajo que, según un informe elaborado por la AFIP, cobraban a pesar de ciertas incompatibilidades (poseer varias propiedades, ser jubilados o tener autos de alta gama).

Tolosa Paz también reconoció defectos en la instrumentación del programa social puesto en marcha por Daniel Arroyo, el primer ministro de Desarrollo Social que nombró Alberto Fernández. Explicó: “La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo”, para otorgar y realizar el seguimiento sobre ese plan social que administra Pérsico desde la secretaría de Economía Social. Y anticipó: “Vamos a hacer una trasformación en el ministerio que nos permita tener certezas porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino la posibilidad de llegar a los que hasta ahora no llegábamos con ese dinero”.

Piqueteros_1
 Militantes de la Unidad Piquetera acampando sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Tolosa Paz también volvió a fustigar con fuerza a los dirigentes piqueteros que la semana pasada cortaron 150 accesos a las principales capitales del país. “(Eduardo) Belliboni -dirigente del Polo Obrero- y la Unidad Piquetera estuvieron muy acostumbrados desde el 2015 al 2019 a doblarle la muñeca a quien estuvo sentado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -por Carolina Stanley-. Yo creo que lo que no entienden ahora que cambiaron no solamente las decisiones políticas, sino fundamentalmente la decisión de poder llegar a los más vulnerables de la Argentina con esa plata”.

Consultado sobre la decisión que tomó la ex concejal de La Plata, Belliboni afirmó: “Vamos a sacar las carpas y las vamos a instalar frente al ministerio de Tolosa Paz si no hay ninguna respuesta para las bajas compulsivas que dieron a partir de ese sistema virtual que dejó muchísima gente fuera del Potenciar Trabajo. Esta no es una medida que realizamos solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino, como el miércoles pasado, en todo el país”.

Sobre la referencia que Tolosa Paz hizo de la ex ministra del gobierno de Mauricio Macri, el dirigente del Polo Obrero recordó: Extorsión es la palabra que utilizaba Stanley, ante cada manifestación. Se parecen cada vez más al Macrismo. Ajuste y estigmatización a los trabajadores”.

“Este no es el ministerio de los piqueteros, es el ministerio de Desarrollo Social que tiene que justamente crear política pública y política social para los sectores más vulnerables de la Argentina”, le respondió Tolosa Paz que mantiene un duro enfrentamiento con los dirigentes de izquierda desde que reemplazo en el cargo a Juan Zabaleta.

Sobre las marchas y acampes previsto para el día de hoy, la ministra volvió a cuestionar la actitud y ”la utilización política” de la Unidad Piquetera por los cortes en las calles: “De verdad me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera que para hacer política y para posicionarse en un año electoral utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses. El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Tampoco el llevar a los pibes y pibas al acampe en la 9 de julio o a nenes de cuatro años y bebés con sus mamás”.

Por último, la ministra, que ayer recorrió la provincia de Salta junto al gobernador Gustavo Sáenz, volvió a invitar a los activistas de izquierda a que colaboren con la validación de los datos de las personas que, se supone, debería realizar 20 horas de trabajo diario en las Unidades de Gestión, como cooperativas, que dependen de los movimientos sociales. “Sigo invitando a que todo ese esfuerzo de movilización, de pago de colectivos, de acampe, de baños químicos y de todo lo que hacen para tratar de hacer lo que sí les salió en el gobierno anterior, que es la extorsión, sea utilizado para llevar a esas personas a validar su identidad. Hay 56 puntos en todo el país para hacerlo de manera presencial”.

En ese sentido, Tolosa Paz remarcó que continuarán con este proceso de ordenamiento para tener certezas “con la firmeza de que estamos haciendo un bien no solamente la política pública más importante del Ministerio, sino la Argentina que queremos construir. Lejos de esa fotografía que quiere Belliboni, que es la extorsión como un mecanismo”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.