Panamá: al menos 39 muertos en accidente de autobús con migrantes

Al menos 39 personas murieron y más de 20 resultaron heridas cuando el autobús en que viajaban, junto a más migrantes rumbo a EE. UU. chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá, informaron las autoridades.

Internacionales16/02/2023EditorEditor
Panamá
Un autobús lleno de migrantes, con destino a la frontera con EE. UU., habría chocado con este minibus en la autopista en Panamá.

El mayor de bomberos en la provincia de Chiriquí, Edilberto Armuelles, precisó que en el accidente, ocurrido a las 4.30 horas locales de este miércoles 15 de febrero de 2023, murieron 39 personas y más de 20 resultaron heridas.  

Entre los heridos hay al menos 10 menores de edad, tres de ellos con lesiones graves, según informaron los medios locales. Aún no se han dado detalles sobre la identidad de las personas fallecidas.

De acuerdo con la información disponible, en el transporte viajaban 66 ocupantes, incluidos el chofer y el ayudante. Los migrantes, en tránsito, estaban en albergues de la provincia de Darién, frontera con Colombia, y eran trasladados a otro en Chiriquí, en los límites con Costa Rica.

Panamá recibe a estos viajeros en estaciones donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y alimentación, tras lo cual son trasladados en buses hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino.

Choque tras intentar una maniobra, según medios

"Teníamos varios años que no se daban estos accidentes con buses y víctimas fatales", comentó el subcomisionado de Tránsito de la Policía Nacional, Emiliano Otero.

Panamá_1
Accidente de autobús con migrantes en Panamá.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en el transporte viajaban tanto personas nacionales de Panamá como "migrantes que estaban en tránsito" por el país. Pino lamentó este hecho "doloroso, que nadie quiere" que ocurra, y afirmó que hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber con precisión qué causó el accidente.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente y las nacionalidades de los ocupantes del bus. Varios heridos fueron trasladados en ambulancias al hospital de la ciudad de David, cabecera de la provincia de Chiriquí, según las autoridades. 

Según medios locales, el conductor del bus por error no se detuvo en el albergue cerca de Gualaca donde debían descansar los viajeros antes de continuar hacia la frontera costarricense. Tras percatarse de ello y dar la vuelta para dirigirse a ese lugar, el bus chocó con un minibús.

Récord de migrantes

Miles de migrantes irregulares llegan desde Colombia caminando a través de la exuberante selva, donde nunca se ha podido construir un tramo faltante de la carretera Panamericana debido a la vegetación, ríos y pantanos. Muchos fallecen en esa periplo. Esta frontera selvática de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie es una ruta plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.

Pese a ello, y según datos del Gobierno panameño, en 2022 ingresaron a Panamá por el Darién 248.000 personas, una cifra que pulverizó los registros del año anterior, cuando 133.000 migrantes realizaron la travesía. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay ecuatorianos, haitianos y cubanos, además de africanos y asiáticos.

Para ayudar a los viajeros, el Gobierno panameño, en conjunto con distintas agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, ha levantado varios campamentos para la atención humanitaria a los migrantes.

"Es lamentable este accidente de tránsito, son personas que están buscando mejores condiciones de vida [...], pero es parte del riesgo" de hacer esta travesía, dijo la directora nacional de Migración, Samira Gozaine, a la prensa local. Agregó que los buses con migrantes hacia Paso Canoas "usan las horas de la noche para viajar, porque hay menos tráfico", por lo que el viaje suele ser más seguro, más rápido y "más fresco".

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó su "mucha tristeza" ante este suceso y afirmó que "el Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos".

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.