
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Dos vecinos que viven en la zona oeste de la ciudad de Concordia, entre los barrios Fátima y Capricornio, contaron ante nuestras páginas que un individuo que tiene un negocio cerca de donde ellos viven les tiroteó un equino y le dejó parte del cuerpo lleno de perdigones.
En este sentido, Emanuel Solís y Miguel Garay, expresaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que tienen una chanchería y que, además, tienen caballos para salir a recorrer panaderías y verdulerías con un carro para así juntar alimentos para los animales.
"Hace cuatro o días tuve un problema con un vecino que se llama Carlos García. Él tiene armas de todo calibre, no sé si tiene portación legal de armas o no", comenzó relatando Emanuel.

Y continuó: "Este hombre tiene un campo abierto que da al fondo de mi casa, y por ahí los caballos se escapan cuando dejan el portón abierto y buscan para el lado del baldío donde hay un basural por J.J. Valle y Virgen de Fátima".
"El otro día, por la mañana, escuchamos escopetazos. En eso vino un vecino y me dijo que habían baleado una yegua mía. Cuando la revisamos porque rengueaba, estaba llena de perdigones", lamentó Emanuel Solís.
Luego de producirse el ataque contra el animal, el propietario del mismo aseguró haber intentado dialogar con el presunto agresor. No obstante, García "se encerró en su casa y no quiso hablar". Como consecuencia, Solís se dirigió a la Comisaría Séptima a radicar una denuncia. "No me quisieron tomar la denuncia y me daban vueltas", afirmó el damnificado.
Amenazas
"Siempre este hombre nos apunta con armas de fuego y nosotros le decimos que baje esas armas porque va a lastimar a alguien", manifestó preocupado. "Cuando pasó esto (con el equino de su propiedad), nosotros llamamos a la Policía y de inmediato se hicieron presentes", contó.
Sin embargo, pese a la presencia policial, aseguró que "no hicieron nada porque el que nos baleó la yegua tiene una despensa donde los policías de la Comisaría Séptima retiran mercaderías como bebidas y comida".

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


