Bordet abrirá las sesiones legislativas por última vez

El Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, dará este miércoles 15 su último discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

Provinciales14/02/2023EditorEditor
Bordet

La exposición de Bordet ante la Asamblea Legislativa está prevista para el miércoles 15 a las 19 horas. Excepcionalmente y por razones de espacio, las cámaras de diputados y de senadores serán convocadas en el Centro Provincial de Convenciones.

Será la última oportunidad que Bordet cumpla con este mandato constitucional. Su primer mensaje fue el 15 de febrero de 2016, con la provincia inundada por las constantes lluvias. El escenario, esta vez, es el de una Entre Ríos azotada por la sequía.

El discurso de Bordet tendrá dos planos. Uno será el que exprese ante la Asamblea, donde al repaso de obras y de gestiones hechas durante los siete años anteriores y para lo que resta de 2023 se sumarán definiciones sobre la situación de equilibrio fiscal y cuentas ordenadas que heredará el próximo gobierno que se haga cargo de la administración del Estado a partir de diciembre.

También habrá un libro que se distribuirá a los legisladores e invitados especiales y que quedará para archivo, donde se desglosarán los puntos enunciados por el mandatario con mayor precisión.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto