
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El juicio contra Ángel Constantino por abusos sexuales a mujeres y agresiones contra un trabajador municipal arranca este lunes y contará con la presencia de más de 50 testigos.
Judiciales13/02/2023
Editor
A partir de este lunes y hasta el martes 28, con 57 testigos citados durante 10 jornadas, se desarrollará el juicio contra el intendente de Gilbert, Ángel Constatino (Frente para la Victoria), por tres casos de abusos sexuales con acceso carnal contra mujeres y otro de agresión a un ex trabajador municipal.
El dirigente peronista está en prisión domiciliaria y de licencia en la presidencia del municipio del departamento Gualeguaychú, con goce de sueldo. Estará sentado en el banquillo de los acusados entre este lunes y viernes 17, del miércoles 22 al viernes 24 y el lunes 27 y martes 28, cuando se realizarán los alegatos de clausura de las partes defensivas y acusadoras. Enfrenta una pena que podría oscilar los 17 años de prisión, recordó R2820.
El presidente del Tribunal que será Arturo Dumón y los vocales Alicia Vivian y Mauricio Derudi. La querella será representada por Juan Ignacio Weimberg y el Ministerio Público Fiscal por Martina Cedrés y Lisandro Beherán; mientras que la defensa de Constantino será encarada por una triada de abogados: Fabián Otarán, Mario Arcusín y Martín Sawan.
Los primeros testimonios serán las mujeres víctimas de los abusos y violaciones.
Una de ellas, María Luján Aguirre, expresó: "Tengo la sensación de tranquilidad porque esperábamos este momento que ya es como una sensación de justicia llegar a juicio, ser escuchadas y que se respete nuestros derechos".
"No solo es ser escuchada, sino que aspiramos a que se entienda lo que se siente vivir eso. Es una palabra muy difícil de decir, pero fui abusada y es difícil también aceptarlo. Quiero que los jueces puedan entender lo que siento, cómo nos marca y cambia la vida, cómo impacta en la familia y el dolor que causa a mi hijo, papás y el resto de los familiares", remarcó.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.




El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.