
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

El dólar blue marcó una fuerte dinámica alcista tras subir $ 35 (+10%) en enero. El reacomodamiento planea seguir en la misma línea durante febrero y los ahorristas buscan dolarizar sus carteras ante la expectativa de suba de su valor. Muchos lo realizan a través del cupo de 200 dólares, mediante dólar ahorro.
Al comienzo de febrero, el dólar oficial cotizaba a $ 186 para la compra y $ 194 para la venta. Sin embargo, debido a los requisitos y restricciones, no todos los interesados pueden acceder al denominado dólar ahorro.
Para hacerlo, deberán contar con una Certificación Negativa emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Qué es la certificación negativa
La certificación negativa es un comprobante, emitido por ANSES, que acredita durante 30 días que la persona no tiene registrado aportes o beneficios a su nombre.
Este es necesario a la hora de cobrar asistencias económicas o bien para acceder a la compra de dólares en entidades bancarias.
Comprar dólares: ¿Para qué sirve la certificación negativa?
El documento deja constancias de que la persona no tiene:
ANSES: Cómo obtener la certificación negativa para la compra de dólares
Existen dos vías para poder consultar y sacar la certificación negativa, documento imprescindible para acceder al cupo de los 200 dólares ahorro. Cabe aclarar que la certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.
Opción 1
Opción 2
Cómo saber si puedo comprar el dólar oficial
Cualquier interesado puede verificar si está habilitado para comprar dólar ahorro al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.
Si al ingresar los datos, no es posible emitir el documento, significa que las persona no podrá comprar dólares al precio oficial.
¿Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro?
No podrán acceder al dólar oficial quienes:

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.