Reclamo público por el alto costo de la energía eléctrica en Concordia

Un referente barrial de nuestra ciudad volvió a manifestar su indignación por el desenfrenado aumento en la tarifa de la energía eléctrica que, según él, "los vecinos juntan hasta la última moneda a fin de mes para pagar la luz y ni así les alcanza. O pagás, o te cortan la luz".

Interés General10/02/2023EditorEditor
Reclamo público

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Hugo Coronel, quien alguna vez fue presidente del barrio San Juan, pero hoy está de lleno abocado al tema del costo de la corriente eléctrica, señaló que "hace más de veinte años que venimos reclamando lo injusto de la tarifa eléctrica en nuestra región. Hoy peleamos contra una situación económica muy grave, ya no podemos sostener los pagos abusivos a lo que somos sometidos compulsivamente".

En ese mismo sentido, Coronel advirtió que "ha llegado a su fin este sistema en nuestra ciudad y hay que generar alternativas de solución modificando todo el entramado de este sistema donde como usuarios, hemos pasado a ser víctimas y no están dejando como recurso a muchos vecinos el de engancharse de los cables, con el peligro que esto representa porque, el vecino se engancha de manera precaria y no es lo mismo que una conexión hecha por la cooperativa". "Debemos visibilizar y hacer público el reclamo a partir de la semana próxima en la Plaza 25 de mayo", aseveró.

"Desde el 1° de febrero, aumentó el 15% la tarifa eléctrica y esto significa para los ciudadanos de Concordia y el departamento que con las cargas impositivas que padecemos sería alrededor de un cómodo 40%. Por eso, debemos exigir para la región de la represa de Salto Grande, una tarifa sin segmentación de precio en Kwh. Exigimos un precio igualitario en la totalidad de los Kwh consumido, una quita del IVA de (21%) como resarcimiento económico a los pobladores de nuestra ciudad por los daños económicos ocasionados de un sistema de cobro abusivo porque hemos sido avasallados por casi 40 años y no se ha existido para nuestra región el tan mentado “federalismo” en nuestras tarifas", espetó finalmente.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.