
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Daniel Ozuna, presidente de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia), quien se refirió a la preocupación desde la asociación religiosa en lo que refiere a la inseguridad en nuestra ciudad y apuntó en contra de la adicción a las drogas, aunque también aclaró que la inseguridad es una problemática abarcativa.
"La ciudad de Concordia está atravesando por un conjunto de situaciones", dijo en referencia a que la inseguridad no se trata de un problema aislado. "En reiteradas ocasiones menos hecho mención, a través de un par de documentos, de distintas problemáticas que tiene la ciudad: pobreza, indigencia, inseguridad y adicciones de drogas", detalló Ozuna. "El tema de las adicciones ha desbordado todo", agregó.
Sobre este tema, comentó que están trabajando en conjunto a través de un convenio con el Consejo de Pastores de Salto sobre casos puntuales de personas que padecen adicciones. "Como en Concordia nos superó el tema del consumo (de drogas), estamos trabajando y vinculándonos con la gente de Salto", dijo el pastor presidente de APUC.
"La inseguridad es un conjunto de situaciones que genera violencia y, lamentablemente, llega a derramamientos de sangre, que ya es el colmo de todo", opinó preocupado, agregando que son situaciones que los pastores ven a diario.
"A los pastores, lo que nos llama la atención, es que un Estado que se vincula con distintas áreas de trabajos específicos como lo es el tema de la seguridad, y en donde hay personas muy bien remuneradas, deberían estar actuando preventivamente y no después de que las cosas ocurren", aseveró el pastor. "Me parece que en eso se está fallando", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos