Pastores evangélicos concordienses están preocupados por la inseguridad

Desde su perspectiva, la inseguridad es una problemática que involucra a muchos ámbitos y que el Estado debería trabajar preventivamente en lugar de hacerlo cuando los hechos ya ocurrieron.

Concordia10/02/2023EditorEditor
APUC

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Daniel Ozuna, presidente de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia), quien se refirió a la preocupación desde la asociación religiosa en lo que refiere a la inseguridad en nuestra ciudad y apuntó en contra de la adicción a las drogas, aunque también aclaró que la inseguridad es una problemática abarcativa.

"La ciudad de Concordia está atravesando por un conjunto de situaciones", dijo en referencia a que la inseguridad no se trata de un problema aislado. "En reiteradas ocasiones menos hecho mención, a través de un par de documentos, de distintas problemáticas que tiene la ciudad: pobreza, indigencia, inseguridad y adicciones de drogas", detalló Ozuna. "El tema de las adicciones ha desbordado todo", agregó.

Sobre este tema, comentó que están trabajando en conjunto a través de un convenio con el Consejo de Pastores de Salto sobre casos puntuales de personas que padecen adicciones. "Como en Concordia nos superó el tema del consumo (de drogas), estamos trabajando y vinculándonos con la gente de Salto", dijo el pastor presidente de APUC.

"La inseguridad es un conjunto de situaciones que genera violencia y, lamentablemente, llega a derramamientos de sangre, que ya es el colmo de todo", opinó preocupado, agregando que son situaciones que los pastores ven a diario.

"A los pastores, lo que nos llama la atención, es que un Estado que se vincula con distintas áreas de trabajos específicos como lo es el tema de la seguridad, y en donde hay personas muy bien remuneradas, deberían estar actuando preventivamente y no después de que las cosas ocurren", aseveró el pastor. "Me parece que en eso se está fallando", concluyó.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.