
En Concordia, docentes participan de las V Jornadas Regionales de Educación
Aproximadamente 1.100 docentes se dieron cita este jueves en el Centro de Convenciones de Concordia para participar en las V Jornadas Regionales de Educación, que comenzaron el miércoles en Paraná y concluirán este viernes en Gualeguaychú.
Educación 09/02/2023
Editor
Docentes provenientes de distintas ciudades de los departamentos Concordia, Colón, Federación, Federal, San Salvador y Villaguay se sumaron a las jornadas promovidas por el Consejo General de Educación (CGE) junto a la Fundación del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser). “Educación justa, democrática y de calidad” es el eje de este encuentro, donde disertarán destacados profesionales especialistas.
El director departamental de escuelas de Concordia, Fabián Vallejos, expresó su agradecimiento “a las autoridades del Consejo General de Educación que confían en Concordia para que sea una de las sedes de las Jornadas Regionales que ayer comenzaron en Paraná y mañana culminan en Gualeguaychú”. “Muy contentos de participar y de recibir a estos expositores de nivel nacional e internacional”, destacó.
Por su parte, la vocal del CGE, Graciela Di Lello, afirmó: “Como maestra lo digo, estas jornadas, que se vienen realizando desde 2018, realmente son importantes. Son dinamizadoras de este inicio de ciclo ya que generan el primer encuentro donde se intercambian experiencias, se escuchan otras voces que hablan el mismo idioma que es la educación mirada desde los diferentes puntos. Esa educación de calidad, democrática y de justicia educativa”.
“Realmente, para los docentes, es una jornada que no se termina hoy acá porque mañana seguramente en ese primer encuentro de la escuela seguirán los comentarios, se seguirá proyectando y buscando nuevas estrategias, nuevas alternativas, nuevos formatos de escuelas que hagan una escuela democrática, de justicia y de calidad”, continuó.
En tanto, el vocal del CGE, Exequiel Coronoffo, coincidió en que se trata de unas jornadas "importantísimas" en que participarán más de 4.000 docentes entrerrianos. "En Paraná fue una jornada hermosa", dijo y destacó el recibimiento en Concordia.
"Estas jornadas tienen tres ejes que para nosotros son fundamentales en la política educativa que es la alfabetización inicial. Queremos terminar esta gestión pudiendo mostrar que hemos logrado mejorar la calidad de lectura y de comprensión de texto de nuestros estudiantes. Otro eje es la vinculación entre la educación y el mundo del trabajo, que es fundamental para el presente y el futuro, y lo que es la inclusión educativa. Todas las charlas tienen esos ejes que realmente sirven”, afirmó.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




