
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El edil Sastre participó de la reunión del Consejo de Seguridad en la que dio su postura y fijó posición respecto de la opinión de Juntos por el Cambio. Además, remarcó que la provincia gasta más en jubilaciones de privilegio que en seguridad.
Concordia09/02/2023
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el concejal Felipe Sastre se refirió a la inseguridad de Concordia. "Estamos atravesando una situación muy crítica en nuestra ciudad", comenzó diciendo.
"Se entiende que en la sociedad argentina y, en Concordia en particular, en una semana muy compleja con los hechos lamentables que hubo y con los juicios que hemos tenido, que se les exija a las autoridades que tomen cartas en el asunto sobre esta situación que no da para más", espetó el edil.
Y continuó: "Lamentablemente, los hechos en nuestra ciudad han ocurrido en la zona céntrica, en la costanera donde todos concurrimos con nuestras familias, con nuestros hijos, con nuestros amigos y nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros".
"Tenemos que reconocer que tenemos un problema muy grave. Si nosotros no hacemos algo, no vamos a poder tomar decisiones acordes y a la altura de las circunstancias", reflexionó el concejal Sastre.
"Lo que está faltando es la decisión política del señor gobernador. Tuvimos una reunión con el Consejo de Seguridad y por momentos parecían que todos eran comentaristas de una realidad que todos conocemos: todos saben el diagnóstico, pero no aparece el remedio y no se hace nada para combatir el delito en nuestra ciudad", manifestó.
Posteriormente, Sastre planeó que "el problema de la inseguridad es una cuestión mucho más profunda porque tiene que ver con el delito y con la droga. Por lo tanto, todos nos preguntamos qué es lo que se va a hacer sobre se tema".
"Esperemos que el gobernador tome las decisiones políticas y las lleva adelante porque hoy se gasta más en jubilaciones de privilegio que en seguridad. Es más lo que se aporta para atender el déficit provisional que atender el tema seguridad", concluyó el edil concordiense.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas