Rosario narco: el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe aseguró que la policía perdió el control de la calle.

Según el integrante del Poder Judicial, "no se puede aceptar la violencia y el narcotráfico como si nada se pudiera cambiar, esto interpela a la política y a los tres poderes del Estado". ¿Y en Concordia?

Policiales09/02/2023EditorEditor
Rosario_1
Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

El crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, el músico de 28 años de edad que fue asesinado de tres tiros “al azar” frente a la cancha de Newell’s, desconcierta al Poder Judicial de Rosario. A una semana del hecho, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, pidió “no naturalizar” la ola de inseguridad por la que atraviesa la ciudad y advirtió por la necesidad de llevar adelante una reforma en la estructura policial. “Se ha perdido el control del territorio”, reconoció con crudeza.

Altamirano fue baleado el miércoles de la semana pasada frente al sector de parrilleros del Coloso Marcelo Bielsa, por causas que aún están en investigación. Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra mantienen como principal hipótesis que al joven -quien nunca había tenido relación con el club- lo secuestraron y lo mataron para usarlo como medio para mandar un mensaje mafioso a Los Monos y a la barra brava. “Se cometió en una zona céntrica de la ciudad, en las puertas de un club, pareciera que ya no hay límites. No se puede tolerar que Rosario siga atravesando esta situación”, señaló Erbetta.

 “Aquí hay tres elementos, tres grandes actores: la policía, el Ministerio Público Fiscal y la Penitenciaría, en algunos de estos tres sectores hay más problemas que en otros”, siguió.

Rosario_2

En declaraciones a la emisora local LT 8, el juez se refirió a la pérdida del control del territorio en manos de bandas delictivas, que siguen enviando instrucciones aún desde la cárcel para organizar “balaceras, extorsiones y crímenes por encargo”, por lo que pidió “empezar a hacer algo”.

Esto no va a cambiar si no se acepta el problema, si no se reconoce. Si no se asume, no voy a poder nunca pensar en una solución y a esto tiene que hacerlo la política”, expresó.

Para el presidente de la Corte Suprema provincial, Santa Fe requiere de “una reforma policial, revisar los reglamentos del sistema penitenciario, fortalecer el Ministerio Público Fiscal y esto demanda la intervención del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y fundamentalmente de la Legislatura de la provincia”.

“Creíamos que habíamos tocado fondo y pareciera que el fondo todavía no llega. Acá hay un problema grave, tenemos una disputa violenta por mercados que están totalmente desrregulados. Por ejemplo, Hamburgo es el principal puerto de ingreso de la droga en Alemania y la policía lo sabe perfectamente, el mercado se regula y hay límites, ni muertos, ni financiamiento de la política con este dinero. Esa situación no se da en la ciudad de Rosario”, dijo.

Además, el magistrado habló sobre la creciente presencia del narcotráfico en toda la ciudad santafesina y de las dificultades de control por parte de las fuerzas de seguridad: “Hay mucha gente que trata de cumplir a conciencia con su deber, pero el problema son los niveles de autonomización y de atomización de la policía”.

Hay muchos jefes policiales y agentes que están condenados, y otros sometidos a proceso. Están condenados porque no solo brindaron protección, sino que en algunos casos han pasado a gerenciar estos negocios conjuntamente con los sectores que controlan la calle y hacen uso de la violencia”, indicó.

Rosario_3

En este punto, Erbetta aseguró que hay “una responsabilidad importante del poder político” y agregó que a la policía “la debe gobernar la política”.

“El proceso de autonomización de la policía se inicia años atrás. Porque de lo contrario no podrían pasar las cosas que pasan. Tampoco tener los niveles de integrantes de la fuerza sometidos a proceso penal o condenados. No es común”, continuó.

Para finalizar, el titular de la Corte Suprema destacó que esta situación “requiere de un compromiso político y de los poderes públicos, que dejen por un momento las elecciones de lado, las especulaciones electorales, y que de una vez por todas nos sentemos a consensuar una estrategia sostenida en el tiempo”.

Rosario_4

“Hubo en Santa Fe proyectos de reforma policial y de seguridad que implicaban una mayor modernización, democratización y un fuerte control política de la fuerza policial. Puede haber matices, pero se necesita un puntapié inicial para la discusión de la reforma policial. La actual estructura policial atrasa”, enfatizó.

No se puede aceptar la violencia y el narcotráfico como si nada se pudiera cambiar, esto interpela a la política y a los tres poderes del Estado”, señaló.

Te puede interesar
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.