
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
Con la convocatoria a los gremios de la educación para este miércoles, el gobierno provincial abre la negociación paritaria del 2023.
Provinciales07/02/2023
Editor
El llamado se produjo luego de hacer efectivo el incremento de los salarios por encima de la inflación del 2022, tal y como se comprometió el gobernador Gustavo Bordet.
El gobierno de Entre Ríos envió a los gremios de trabajadores y trabajadoras de la educación la invitación para abrir las paritarias 2023. El encuentro tendrá lugar el miércoles 8 de febrero, a las 11 horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Paraná.
“Tenemos una buena perspectiva para este año, como consecuencia de los logros y consensos que alcanzamos en 2022, que nos dan un marco de confianza en el dialogo que venimos llevando adelante con los sectores gremiales durante toda la gestión. Fundamentalmente por la voluntad y convicción del gobernador Gustavo Bordet de reconocer la tarea docente, tanto en lo salarial como en lo que respecta a la estabilidad laboral”, explicó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
El titular de la cartera educativa sostuvo que “escuchar, promover el dialogo y acercar posiciones ha sido siempre nuestro camino para construir las soluciones de la comunidad educativa y de los trabajadores de la educación”. “Hoy queda plasmado nuevamente en esta convocatoria a la paritaria 2023, donde cumplimos lo acordado con los gremios en noviembre pasado, en el marco del acuerdo salarial”, concluyó.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.