La mortalidad por cáncer en Entre Ríos supera la media nacional

Entre Ríos presenta cifras de mortalidad por cáncer que se encuentran por encima de la media para el país, informó el Ministerio de Salud de la Provincia en el marco del Día mundial de lucha contra el cáncer, conmemorado este sábado.

Provinciales05/02/2023EditorEditor
Cáncer

El Ministerio de Salud de Entre Ríos trabaja en estrategias de prevención del cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal en todo el territorio provincial. Así se recordó desde el gobierno provincial en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer.

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, una oportunidad para recordar la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno.

En este sentido, el Ministerio de Salud de Entre Ríos desarrolla distintas estrategias en todo el territorio provincial para el abordaje de la patología, cuyas causas son múltiples y diversas y requieren un trabajo multidisciplinario, interinstitucional y multisectorial.

Dichas estrategias, implementadas a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), tienen también como objetivo reducir la incidencia, morbilidad y mortalidad derivada del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares.

La provincia de Entre Ríos presenta cifras de mortalidad por cáncer que se encuentran por encima de la media para el país. Por tal motivo, el IPC trabaja fuertemente en la prevención y detección precoz de los distintos tipos de cáncer, que pueden ser detectados en etapas tempranas y así cambiar el pronóstico. Además, busca mejorar los tratamientos de los tumores de diagnóstico precoz.

Puntualmente, el IPC ha focalizado la labor en el abordaje del cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal. Sin embargo, cabe indicar que la implementación de los programas es gradual y escalonada, ya que presentan gran complejidad en un sistema de salud que viene reconstruyéndose luego de la pandemia por Covid-19.

Por otro lado, los esfuerzos están orientados a garantizar la calidad en todos los pasos de la prevención del cáncer como objetivo primordial, lo que se logra realizando acciones con evaluación estricta.

Al mismo tiempo, se fortalecen las redes de diagnóstico y tratamiento en toda la provincia, y se enfatiza en la comunicación y vinculación entre los diferentes efectores, para asegurar la atención a tiempo de los pacientes oncológicos.

Una de las estrategias concretas en 2022 fue la continuidad de la implementación del test del Virus del Papiloma Humano (VPH) para la prevención del cáncer de cuello de útero. Esta prueba busca incrementar la tasa de cobertura de mujeres con dos modalidades diferentes: toma realizada por el profesional de salud, o auto toma de la mujer en su domicilio. Esta última permitió llevar esta tecnología a lugares de difícil acceso, intentado disminuir la inequidad en salud.

Asimismo, dentro de los nuevos proyectos que se llevan a cabo desde el IPC está el Consultorio de Asesoramiento Genético en Oncología, para abordar el cáncer familiar brindando apoyo a los pacientes y sus familiares que deben enfrentarse a estos complejos síndromes.

Como proyecto a desarrollar durante 2023, el IPC prevé avanzar en el relevamiento de los efectores en aspectos de prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama y colorrectal. Esto ofrecerá información del estado del sistema de salud y acerca de dónde focalizar los esfuerzos para asegurar la correcta atención de la patología.

Por último, y retomando la idea del inicio el abordaje de este importante problema de salud, no es solo responsabilidad de un sector del estado, el sistema de salud, sino que necesita de la conciencia de toda la población en el autocuidado para revertir las cifras actuales.

Estadísticas

Según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), a partir de los datos producidos por registros de cáncer de base poblacional del país, en Argentina se registraron 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en 2020.

Considerando todos los sitios tumorales –a excepción del cáncer de piel no melanoma- (126.818 casos), la tasa de incidencia ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta (rango 181,1 a 248,3 por 100.000 habitantes).


Noticia relacionada

CáncerEn Argentina se diagnostican 15 casos de cáncer por hora

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.