
En Chile, los muertos por incendios llegan a 22 y los heridos suman 554
Entre los lesionados hay 16 que se encuentran en estado muy grave. Santiago pidió ayuda a otros países para enfrentar la catástrofe, que afecta principalmente a tres regiones.
Internacionales05/02/2023

El Gobierno de Chile anunció este sábado (04.02.2023) que la cifra de fallecidos como consecuencia de los incendios forestales que azotan a parte del centro-sur del país sudamericano llegó a 22, mientras que los lesionados son ya 554. Las cifras actualizadas las entregó la ministra del Interior, Carolina Tohá, que también notificó 1.429 damnificados.
Tohá, que advirtió que las cifras estaban cambiando "a cada minuto”, explicó que "en un balance muy doloroso hay 22 personas fallecidas: 16 son del Biobío, cinco de La Araucanía y una de Ñuble". La jefa de gabinete aseguró que el Gobierno del presidente Gabriel Boric tiene un compromiso, al igual que todo el país, para "actuar para que este número no se incremente”.
Entre los 554 lesionados hay 16 que son personas "en una condición gravísima”. Agregó que "muchos están siendo trasladados” a centros asistenciales de mayor complejidad, pero en otros casos eso no es posible "debido a lo crítico de su estado”. Además, hay "1.429 personas albergadas y 32 albergues funcionando”. Las llamas también alcanzaron a 15 establecimientos educacionales y dos centros médicos rurales.
Pedido de ayuda
Ante el escenario, el gobierno pidió ayuda internacional para enfrentar la crisis, que llevó al Ejecutivo a decretar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en las tres regiones más afectadas, que permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos, entre otras medidas. Hasta ahora hay 80 incendios fuera de control.
Boric dijo que su homólogo argentino, Alberto Fernández, le ofreció enviar brigadistas y maquinaria. "Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar la emergencia”, escribió el mandatario chileno en Twitter. Poco antes, Tohá había dicho que Santiago pidió ayuda a México, Brasil y España.
Los incendios, 80 de los cuales están fuera de control, coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur de Chile, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados Celsius. Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
"Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año", lamentó Tohá. "Somos un territorio de altísimo riesgo ante los cambios que trae el cambio climático", concluyó.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
