
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Fionnuala Ní Aoláin, experta en DD.HH. de la ONU, visitará Guantánamo por invitación del Gobierno de Joe Biden y 21 años después de que esta base fuera convertida en prisión para presuntos terroristas islamistas.
Internacionales02/02/2023Ní Aoláin es una abogada irlandesa que fue elegida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como relatora especial para la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo. Su visita a Estados Unidos se realizará del 6 al 14 de febrero y como parte de esta también acudirá a Washington para participar en diversas reuniones, aunque aún no se ha precisado quiénes serán sus interlocutores.
La base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo (Cuba) alberga desde 2002 una prisión que ha sido ocupada por cerca de 800 detenidos, la gran mayoría de los cuales eran -al menos durante los primeros años- prisioneros capturados en Afganistán.
Con el correr del tiempo, algunos han sido liberados, otros han sido reubicados en terceros países o repatriados a sus países de origen y algunos han muerto en custodia, en medio de una población penitenciaria cada vez más envejecida. Muy pocos de los detenidos han afrontado cargos concretos o han sido juzgados y encontrados culpables.
ONU recopila testimonios sobre atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001
Un grupo de expertos de derechos humanos de la ONU indicó en una declaración el año pasado que entre 2002 y 2021 habían muerto nueve detenidos, dos de causas naturales y siete se habían suicidado. Contra ninguno de ellos se habían formulado cargos.
Durante las dos décadas de funcionamiento que lleva el centro de detención de Guantánamo, expertos independientes de la ONU han pedido repetidamente que se les permita visitar las instalaciones y entrevistarse con los detenidos. Esta es la primera vez que se acepta una visita de este tipo.
En un comunicado, Ní Aoláin indicó que dedicará los próximos tres meses a realizar entrevistas en Estados Unidos y otros países sobre los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Esas entrevistas incluirán a víctimas de esa tragedia, familiares, así como antiguos detenidos en Guantánamo. Según la ONU, la visita de Ní Aoláin se hará de acuerdo a las reglas para este tipo de misiones, lo que implica que podrá entrevistarse con quien lo desee de manera privada.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Intervención de Comisaría Quinta en zona Las Palmeras y Tala