Denunciaron a la jueza que entregó la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, acusada por el homicidio del niño

La presentación contra la magistrada Ana Clara Pérez Ballester fue realizada por la Fundación Más Vida.

Judiciales01/02/2023EditorEditor
lucio-dupuy-jueza-denunciajpg
Este jueves se conocerá el veredicto por el asesinato de Lucio Dupuy.

Una ONG denunció ayer por la violación de los deberes de funcionario público a la jueza pampeana que en 2020 le otorgó la custodia de Lucio Dupuy a su madre y a la pareja de esta, quienes actualmente están detenidas por el crimen del niño, a la espera de que el próximo jueves un tribunal de juicio resuelva si son o no culpables, informaron fuentes judiciales.

El 22 de diciembre terminaron las audiencias del juicio que tiene como acusadas a Magdalena Espósito, madre del menor, y su pareja, Abigail Páez; mañana se conocerá el veredicto.

La presentación por el supuesto mal desempeño de una jueza fue realizada hoy por la Fundación Más Vida ante el Ministerio Público Fiscal (MPF) de La Pampa, y recayó sobre la magistrada Ana Clara Pérez Ballester, a cargo del Juzgado de Familia y del Menor 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de General Pico.

La jueza fue denuncia por el delito de “violación de los deberes de funcionario público”, ya que, entre otras cosas, “en su condición de magistrada de Familia se desinteresó absolutamente de la situación en que se encontraba la víctima al haber homologado -sin más trámite- un pretendido acuerdo de tenencia entre la progenitora de Lucio y sus tíos, Maximiliano Dupuy y Leticia Hidalgo, quienes tenían la tutela del menor”.

Raúl Magnasco, presidente de la Fundación Más Vida, dijo esta noche a Télam que la magistrada “fue parcial en el obrar de la causa sobre la tenencia de Lucio, desde el momento en que la progenitora abandona a Lucio, y se les otorga la tenencia a los tíos de éste, y previo a otorgarla se somete a dicho matrimonio a todo tipo de pericia y análisis socio-ambientales, estudios que no se realizaron al momento de entregar a Lucio a su progenitora y pareja dos años después”.

”No se contó con intervención de especialista alguno, en la seguridad de que si se hubiera establecido el mismo procedimiento seguramente éste habría advertido a la juez de la incapacidad de la progenitora y su pareja de acoger a Lucio”, aseguró Magnasco.

En ese sentido, añadió: “Encontramos en el mal proceder de la jueza, que no veló por la integridad de Lucio, además, que violó la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de los niños, y por tanto derivó en las torturas y violaciones impartidas a Lucio, seguidas de su desgarradora muerte”.

Por último, señaló que la denuncia fue motivada “por el riesgo inminente que como titular de un Juzgado de Familia y del Menor implica para otros casos que hoy podrían estar en peligro, como Lucio”, por lo cual pidió su apartamiento “dando lugar a otro magistrado para tomar riendas de los procesos judiciales en curso.

“La jueza sentenció a muerte a Lucio al darle la tenencia a estas dos asesinas”, dijo, en tanto, el abuelo paterno del asesinado niño de cinco años.

“La jueza Ana Pérez Ballester sentenció a muerte a Lucio al darle la tenencia a estas dos asesinas. Si hubiera hecho su trabajo, se habría dado cuenta que lo pidieron para cobrar los beneficios sociales que había en la pandemia y que nunca les había interesado mi nieto”, señlaó en los últimos días Ramón Dupuy.

Por su parte, su esposa, Silvia Gómez también criticó a la jueza Ana Clara Pérez Ballester, titular del juzgado de la Familia y del Menor número 1 de General Pico, por ser en su opinión quien “le firma la sentencia de muerte” a su nieto al devolverle la tenencia a su madre.

“Era una situación difícil porque ella (Espósito) hacía denuncias falsas hasta que la jueza le revoca la tenencia. Esta jueza es la que firma un papel y le firma la sentencia de muerte a mi nieto, porque no le hace un seguimiento ni sabía del caso”, indicó Gómez.

Mañana se conocerá el veredicto, luego del receso por la feria judicial de enero. El debate había terminado el 22 de diciembre pasado. La representante del Ministerio Público Fiscal acusó a Espósito Valenti de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto agravado por haber sido cometido por la ascendiente (progenitora), con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años y todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía”.

A Páez, pareja de la madre de Lucio, le imputó “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado, en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía”.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.