Censo 2022: Somos 199.634 concordienses, según el INDEC

Este martes se dieron a conocer los datos provisorios del censo realizado el año pasado. Qué registró el INDEC sobre Entre Ríos y nuestra ciudad.

Concordia01/02/2023EditorEditor
Censo

En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son varones, el 48,22% mujeres y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según el INDEC. 

Por otra parte, de acuerdo a los resultados provisorios, Entre Ríos tiene una población de 1.426.426 de habitantes, lo que significa que la población de la provincia creció en más de 190.000 habitantes desde 2010 (tenía 1.235.994 habitantes). De esta manera, es la octava provincia con más cantidad de habitantes.

Asimismo, el censo dio a conocer que Entre Ríos tiene 559.398 viviendas particulares, en las que viven 1.416.324 personas. También tiene 1.159 viviendas colectivas, que son ocupadas por 9.963 personas e incluye la población en situación de calle censada en refugios o paradores.

Concordia

El departamento Paraná es el que tiene mayor población con 391.962 habitantes y le sigue Concordia con 199.634 personas; Gualeguaychú con 126.765 habitantes y el departamento Uruguay con 116.430. El resto de los departamentos tienen menos de 100.000 habitantes.

CENSO-3

En lo que respecta a nuestra ciudad, el INDEC dio a conocer que Concordia tiene una población de 199.634 habitantes. También especificó que tiene 70.152 viviendas particulares y 121 colectivas. De este dato se desprende que 1.471 personas habitan en viviendas colectivas, dato que incluye a las personas en situación de calle censadas en refugios o paradores.

De acuerdo a los datos provisionales, nuestra ciudad está compuesta por 101.963 mujeres, 96.162 varones y 38 personas que no se identifican con ninguna de las opciones anteriores.

CENSO-4


Noticia relacionada

Censo 2022Publicaron los nuevos datos provisorios del Censo 2022: Argentina tiene 46.044.703 habitantes

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.